Indonesia lanza la primera bolsa de carbono

Indonesia lanzó su primera bolsa de carbono, dando a las empresas la oportunidad de compensar sus emisiones, mientras el país del Sudeste Asiático se compromete a alcanzar la neutralidad de carbono en su sector energético para 2050.
Indonesia lanza la primera bolsa de carbono ảnh 1El presidente indonesio, Joko Widodo, (Fuente:EPA-EFE)
Yakarta (VNA)- Indonesia lanzó suprimera bolsa de carbono, dando a las empresas la oportunidad de compensar susemisiones, mientras el país del Sudeste Asiático se compromete a alcanzar laneutralidad de carbono en su sector energético para 2050.

En su intervención en el evento efectuadola víspera, el presidente indonesio, Joko Widodo, dijo que esta es una de lascontribuciones reales de Indonesia a la lucha con el mundo contra la crisisdebido al cambio climático. El comercio de carbono ayudará a Indonesia acumplir sus compromisos.

Dijo que Indonesia tiene un enormepotencial para los esfuerzos de reducción de carbono y su mercado de carbonopodría crecer hasta alcanzar los 194 mil millones.

Las transacciones de carbono se realizaránen Bolsa de Valores de Indonesia (IDX) y serán monitoreadas por la Autoridad deServicios Financieros (OJK).

Según IDX, durante el lanzamiento senegociaron 13 transacciones que representan créditos de carbono por casi 460mil toneladas métricas de dióxido de carbono equivalente (CO2e).

IDXCarbon se considera una forma dereducir las emisiones para ayudar a Indonesia a alcanzar sus objetivosclimáticos antes de 2050, que se acordaron en el marco de la Asociación para laTransición Energética Justa (JETP) de 20 mil millones de dólares en la Cumbredel G20 organizada por Indonesia en noviembre de 2022./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.