Indonesia llama a colaboración internacional para frenar la pesca ilegal

La ministra de Asuntos Marítimos y Pesca de Indonesia, Susi Pudjiastuti, llamó a la comunidad internacional a unir fuerzas para eliminar la pesca ilegal en los océanos.
Yakarta (VNA) – La ministra de Asuntos Marítimos y Pesca de Indonesia,Susi Pudjiastuti, llamó a la comunidad internacional a unir fuerzas para eliminarla pesca ilegal en los océanos.

Indonesia llama a colaboración internacional para frenar la pesca ilegal ảnh 1Foto de ilustración. (VNA)

En ocasión del Día Internacional de la Lucha contra esa actividad ilícita (5 dejunio), Pudjiastuti también urgió a la erradicación de la pesca ilegal, nodeclarada y no reglamentada (IUU, inglés).

Destacó que la pesca IUU no solo se relaciona con la gestión de los recursosnaturales y ambientales, sino también con el control de otras acciones ilícitascomo el contrabando humano, el narcotráfico y el tráfico ilegal de animalessalvajes.

En 2015 Indonesia identificó a más de mil barcos extranjeros que violaban lasleyes nacionales e incluso traficaban con seres humanos, combustible y especiesen peligro de extinción, precisó Pudjiastuti.

La pesca IUU tiene un impacto negativo en los medios de subsistencia, laspoblaciones de peces y el medio ambiente. Esta actividad amenaza de igual formael progreso hacia la gestión sustentable de la pesca, que es una de las metasde los Objetivos de Desarrollo Sostenible. –VNA

VNA-INT

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.