Indonesia llama a esfuerzos globales contra pesca ilegal

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, llamó a la comunidad internacional a participar en la lucha contra la pesca ilegal, que se ha convertido en un tipo de crimen transnacional grave y organizado.

Yakarta (VNA) – El presidente de Indonesia, Joko Widodo, llamó a la comunidad internacional a participar en la lucha contra la pesca ilegal, que se ha convertido en un tipo de crimen transnacional grave y organizado. 

Indonesia llama a esfuerzos globales contra pesca ilegal ảnh 1Joko Widodo (Fuente: VNA)

La pesca ilícita también se asocia con otros delitos, tales como el contrabando, la trata de personas, migración ilegal y deterioro a la naturaleza, dijo Widodo a representantes provenientes de 46 países en la segunda Conferencia Internacional sobre el tema, efectuada en Yogyakarta. 

Indonesia lucha contra esa delincuencia con el arresto y destrucción de pesqueros ilegales, medida que ayudó a ese país a elevar la producción de siete millones 300 mil toneladas en 2013 a nueve millones 900 mil en 2015, reveló. 

Según la Organización de las Naciones Unidas para Agricultura y la Alimentación (FAO), en 2014 Indonesia obtuvo la segunda mayor producción de pescados marítimos, de seis millones de toneladas, es decir, un 6,8 por ciento del rendimiento mundial. 

La pesca ilegal causa a Indonesia pérdidas de 20 mil millones de dólares cada año y a la vez amenaza la existencia del 65 por ciento de los arrecifes coralinos, de acuerdo con la FAO. 

Durante la conferencia, los participantes coincidieron en que ese crimen es imperdonable y podría poner en riesgo la vida en la Tierra si no es terminado. – VNA 

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.