Indonesia, Malasia y Filipinas acuerdan impulsar la seguridad marítima

Los cancilleres y jefes militares de Indonesia, Malasia y Filipinas acordaron llevar a cabo patrullajes conjuntos para reforzar la seguridad marítima tras el secuestro de indonesios por supuestos militantes de Abu Sayyaf.

Hanoi, (VNA) - Los cancilleres y jefes militares de Indonesia, Malasia y Filipinas acordaron llevar a cabo patrullajes conjuntos para reforzar la seguridad marítima tras el secuestro de indonesios por supuestos militantes de Abu Sayyaf.

Indonesia, Malasia y Filipinas acuerdan impulsar la seguridad marítima ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Reuters)

En una declaración conjunta emitida después de una reunión la víspera en la ciudad indonesia de Yogyakarta, los funcionarios coincidieron en prestar ayuda inmediata para las personas y los buques en peligro dentro del área e intensificar el intercambio de información e inteligencia, así como establecer una línea directa de comunicación para fomentar la cooperación en caso de amenazas de emergencia y seguridad.

Según la ministra de Relaciones Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi, las amenazas de piratería, secuestro y otros delitos transnacionales, si no se tratan adecuadamente, pueden socavar la confianza en el comercio en la región.

Informó que los funcionarios de las tres partes discutirán un mecanismo conjunto sobre el tema.

Cancilleres y jefes militares darán instrucciones a los órganos pertinentes para celebrar reuniones ordinarias con el fin de poner en práctica las medidas y procedimientos acordados, remarcó.

Cada año, unos 55 millones de toneladas de mercancías y más de 18 millones de personas pasan por el mar de Célebes, entre las islas Sulu, en el Sur de Filipinas y Sulawesi, de Indonesia.

La iniciativa sobre patrullajes conjuntos se produjo una semana después de que los insurgentes de Abu Sayyaf decapitaron a un turista canadiense.

En marzo, militantes de Abu Sayyaf secuestraron a 10 marineros de Indonesia y solicitaron un rescate de un millón de dólares, pero el gobierno de Indonesia rechazó su petición.

Abu Sayyaf, con madriguera en y alrededor de las islas filipinas de Jolo y Basiland, se han atribuido la responsabilidad de varios secuestros y ataques sangrientos de bombas.-VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).