Indonesia, Malasia y Filipinas acuerdan impulsar la seguridad marítima

Los cancilleres y jefes militares de Indonesia, Malasia y Filipinas acordaron llevar a cabo patrullajes conjuntos para reforzar la seguridad marítima tras el secuestro de indonesios por supuestos militantes de Abu Sayyaf.

Hanoi, (VNA) - Los cancilleres y jefes militares de Indonesia, Malasia y Filipinas acordaron llevar a cabo patrullajes conjuntos para reforzar la seguridad marítima tras el secuestro de indonesios por supuestos militantes de Abu Sayyaf.

Indonesia, Malasia y Filipinas acuerdan impulsar la seguridad marítima ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Reuters)

En una declaración conjunta emitida después de una reunión la víspera en la ciudad indonesia de Yogyakarta, los funcionarios coincidieron en prestar ayuda inmediata para las personas y los buques en peligro dentro del área e intensificar el intercambio de información e inteligencia, así como establecer una línea directa de comunicación para fomentar la cooperación en caso de amenazas de emergencia y seguridad.

Según la ministra de Relaciones Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi, las amenazas de piratería, secuestro y otros delitos transnacionales, si no se tratan adecuadamente, pueden socavar la confianza en el comercio en la región.

Informó que los funcionarios de las tres partes discutirán un mecanismo conjunto sobre el tema.

Cancilleres y jefes militares darán instrucciones a los órganos pertinentes para celebrar reuniones ordinarias con el fin de poner en práctica las medidas y procedimientos acordados, remarcó.

Cada año, unos 55 millones de toneladas de mercancías y más de 18 millones de personas pasan por el mar de Célebes, entre las islas Sulu, en el Sur de Filipinas y Sulawesi, de Indonesia.

La iniciativa sobre patrullajes conjuntos se produjo una semana después de que los insurgentes de Abu Sayyaf decapitaron a un turista canadiense.

En marzo, militantes de Abu Sayyaf secuestraron a 10 marineros de Indonesia y solicitaron un rescate de un millón de dólares, pero el gobierno de Indonesia rechazó su petición.

Abu Sayyaf, con madriguera en y alrededor de las islas filipinas de Jolo y Basiland, se han atribuido la responsabilidad de varios secuestros y ataques sangrientos de bombas.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.