Indonesia, Malasia y Filipinas acuerdan impulsar la seguridad marítima

Los cancilleres y jefes militares de Indonesia, Malasia y Filipinas acordaron llevar a cabo patrullajes conjuntos para reforzar la seguridad marítima tras el secuestro de indonesios por supuestos militantes de Abu Sayyaf.

Hanoi, (VNA) - Los cancilleres y jefes militares de Indonesia, Malasia y Filipinas acordaron llevar a cabo patrullajes conjuntos para reforzar la seguridad marítima tras el secuestro de indonesios por supuestos militantes de Abu Sayyaf.

Indonesia, Malasia y Filipinas acuerdan impulsar la seguridad marítima ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Reuters)

En una declaración conjunta emitida después de una reunión la víspera en la ciudad indonesia de Yogyakarta, los funcionarios coincidieron en prestar ayuda inmediata para las personas y los buques en peligro dentro del área e intensificar el intercambio de información e inteligencia, así como establecer una línea directa de comunicación para fomentar la cooperación en caso de amenazas de emergencia y seguridad.

Según la ministra de Relaciones Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi, las amenazas de piratería, secuestro y otros delitos transnacionales, si no se tratan adecuadamente, pueden socavar la confianza en el comercio en la región.

Informó que los funcionarios de las tres partes discutirán un mecanismo conjunto sobre el tema.

Cancilleres y jefes militares darán instrucciones a los órganos pertinentes para celebrar reuniones ordinarias con el fin de poner en práctica las medidas y procedimientos acordados, remarcó.

Cada año, unos 55 millones de toneladas de mercancías y más de 18 millones de personas pasan por el mar de Célebes, entre las islas Sulu, en el Sur de Filipinas y Sulawesi, de Indonesia.

La iniciativa sobre patrullajes conjuntos se produjo una semana después de que los insurgentes de Abu Sayyaf decapitaron a un turista canadiense.

En marzo, militantes de Abu Sayyaf secuestraron a 10 marineros de Indonesia y solicitaron un rescate de un millón de dólares, pero el gobierno de Indonesia rechazó su petición.

Abu Sayyaf, con madriguera en y alrededor de las islas filipinas de Jolo y Basiland, se han atribuido la responsabilidad de varios secuestros y ataques sangrientos de bombas.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.