Malasia, segundo receptor de inversiones en infraestructura de Asia

Malasia ocupa el segundo lugar de Asia y quinto mundial en el listado de los países con mayor nivel de atracción de inversión en la base infraestructural, según la agencia global de diseño y asesoría Arcadis.

Kuala Lumpur, (VNA)- Malasia ocupa el segundo lugar de Asia y quinto mundial en el listado de los países con mayor nivel de atracción de inversión en la base infraestructural, según la agencia global de diseño y asesoría Arcadis.

Malasia, segundo receptor de inversiones en infraestructura de Asia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Malasia se ha convertido en uno de los destinos más atractivos en Asia para los inversores, gracias a una fuerte economía y a su política de inversión a largo plazo en la base infraestructural, con el fin de elevar la productividad y respaldar al crecimiento económico.

De acuerdo con el onceno Plan de desarrollo de Malasia, aprobado por el gobierno en 2015, el perfeccionamiento de la base infraestructural desempeña un papel importante para materializar el objetivo de que se convierta en un país desarrollado en 2020.

Sin embargo, el mayor desafío que enfrenta actualmente este país consiste en el aseguramiento de la calidad y la sostenibilidad de las nuevas construcciones como el sistema de transporte rápido y proyectos de autopista expreso en ejecución con una longitud total de 93 mil kilómetros, alertó la agencia.

Según la misma lista de Arcadis, Singapur continúa siendo como el destino más atractivo para inversión en la infraestructura, gracias a su estabilidad política, ambiente seguro de negocio, y su potencial de crecimiento.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.