Indonesia: Nuevo tsunami podría “eliminar” totalidad de rinocerontes

El reciente tsunami devastador en Indonesia no sólo provocó pérdidas humanas y materiales, sino también dejó una posibilidad de que una nueva catástrofe podría acabar con la totalidad de los rinocerontes de la isla de Java que aún viven en la naturaleza, sostuvieron los conservacionistas locales.
Yakarta, 30 dic(VNA)- El recientetsunami devastador en Indonesia no sólo provocó pérdidas humanas y materiales,sino también dejó una posibilidad de que una nueva catástrofe podría acabar conla totalidad de los rinocerontes de la isla de Java que aún viven en lanaturaleza, sostuvieron los conservacionistas locales.
Indonesia: Nuevo tsunami podría “eliminar” totalidad de rinocerontes ảnh 1Fuente:theconversation

Según estadísticas, Indonesia cuenta con cerca de 70ejemplares de esa especie en peligro crítico de extinción en el Parque Nacionalde Ujung Kulon en el extremo occidental de la isla de Java, bastante cerca del volcánAnak Krakatau que provocó el tsunami mortal el 22 pasado.

Se cree que ningunode esos individuos murió en el desastre, sin embargo, los funcionariosadvierten que otro cataclismo podría golpear Ujung Kulon.

Ante la situación,especialistas aceleran las labores de buscar un hábitat secundario destinado aesos animales, las cuales duran en los últimos ocho años.

Con anterioridad,las autoridades indonesias ordenaron este viernes la evacuación de más de 40mil 300 personas a lo largo del estrecho Sunda tras realizar la alerta sobre laposibilidad de un segundo tsunami debido a la erupción del volcán AnakKrakatau.

En la actualidad,los rinocerontes de Java son la especie de su tipo más amenazada de las cinco enel mundo y figuran entre los individuos en peligro crítico de extinción en lalista roja de la Union Internacional para la Conservacion de la Naturaleza.

El tsunamiocurrido el día 22 pasado es el tercer que azotó este país archipiélago en losúltimos seis meses.

Según datos,la calamidad cobró la vida de 430 personas, mientras otras mil 500 resultaronheridas y al menos 160 permanecen desaparecidas.-VNA
source

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.