Indonesia ofrece a Tesla construir una planta de baterías para vehículos eléctricos

Indonesia sugirió al productor estadounidense de vehículos eléctricos (EV) Tesla construir una planta de baterías para vehículos eléctricos en el país, destacó el ministro coordinador de Inversiones de Indonesia, Luhut Binsar Pandjaitan.

El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, con el presidente Joko Widodo (Fuente: Reuters)
El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, con el presidente Joko Widodo (Fuente: Reuters)

Yakarta (VNA)- Indonesia sugirió al productor estadounidense de vehículos eléctricos (EV) Tesla construir una planta de baterías para vehículos eléctricos en el país, destacó el ministro coordinador de Inversiones de Indonesia, Luhut Binsar Pandjaitan.

Anteriormente, el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, se reunió con el presidente Joko Widodo en Bali, Indonesia, cuando asistieron al Foro Mundial del Agua, dijo el ministro a los periodistas.

Indonesia quiere construir industrias que exploten sus recursos naturales como el níquel. Indonesia tiene las mayores reservas de níquel del mundo y también es un material importante para las baterías de vehículos eléctricos y los paneles solares. Indonesia suministra el 40% del níquel del mundo y tiene el potencial de aumentar esta proporción al 75% para 2030.

El gobierno de Indonesia se ha fijado el objetivo de producir 600 mil vehículos eléctricos para 2030 y espera que para 2027, los vehículos eléctricos y componentes relacionados fabricados en Indonesia deban tener una tasa de localización del 60%.

El multimillonario Musk, propietario de Tesla, SpaceX y la plataforma social X, se encuentra en Bali, una isla turística de Indonesia, para implementar el servicio de Internet por satélite Starlink.

Pandjaitan informó que Widodo también le pidió a Musk que considerara invertir en un centro de inteligencia artificial en el país del sudeste asiático y que SpaceX construyera una plataforma de lanzamiento en la isla de Biak en la provincia indonesia de Papua, una oferta que el gobierno ya había hecho anteriormente./.

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.