Indonesia pide inversiones estadounidenses en digitalización de salud y educación

El embajador indonesio en Estados Unidos, Muhammad Lutfi, pidió a las empresas del país norteamericano que inviertan en Indonesia para el desarrollo de la digitalización en el sector de la salud y la educación.
Washington (VNA) - El embajador indonesio en Estados Unidos, Muhammad Lutfi, pidióa las empresas del país norteamericano que inviertan en Indonesia para eldesarrollo de la digitalización en el sector de la salud y la educación.
Indonesia pide inversiones estadounidenses en digitalización de salud y educación ảnh 1El embajador de Indonesia en Estados Unidos, Muhammad Lutfi (Fuente: AFP)


El diplomático hizo el llamamiento en una reunión con emprendedores,consultores empresariales y académicos celebrada la víspera por la fundaciónThe Asia Foundation en Washington.

Informó que Indonesia emitió recientemente una Ley de Creación de Trabajo (LeyOmnibus) que tiene como objetivo facilitar los negocios en el contexto de lamejora del clima de inversión en el país.

Mientras, la inversión en Indonesia en el sector digital será un punto deentrada para abrir un mayor acceso al mercado de la economía digital de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), valorado actualmente enmás de 100 mil millones de dólares, indicó.

Según Lutfi, la pandemia del COVID-19 ha impulsado el desarrollo económicodigital en Indonesia, la región y el mundo.

"El crecimiento del sector de la economía digital en Indonesia ha superadoel 40 por ciento anual", dijo.

Por otro lado, pidió la solidaridad de los países productores de vacunas,incluido Estados Unidos, para que faciliten el acceso a la vacuna del COVID-19.

El acceso a las vacunas es importante, al ser uno de los catalizadores de larecuperación económica, la cual también se puede lograr mediante laimplementación de la cooperación multilateral en el comercio y las inversionesen la región, reiteró.

"La recuperación económica de la ASEAN se verá favorecida por laexistencia del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), elMarco de Recuperación Integral de la ASEAN y el acceso a la vacuna deCOVID-19", concluyó./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.