Indonesia planea ampliar política de impuesto turístico

El Gobierno indonesio planea imponer impuestos en cinco “destinos turísticos súper prioritarios”, según el viceministro de Turismo y Economía Creativa, Vinsensius Jemadu.
Indonesia planea ampliar política de impuesto turístico ảnh 1El lago de Toba (Fuente: Wikipedia)
Yakarta (VNA) -El Gobierno indonesio planea imponer impuestos en cinco “destinos turísticossúper prioritarios”, según el viceministro de Turismo y Economía Creativa,Vinsensius Jemadu.

La información fueconfirmada la víspera por el funcionario indonesio, añadiendo que en un futuropróximo, el impuesto no sólo se aplicará a los turistas en la isla de Bali,sino también en el lago Toba (provincia de Sumatra del Norte), el templo deBorobudur (Java central), Mandalika (Nusa Tenggara occidental), Labuan Bajo(Nusa Tenggara oriental) y Likupang (Sulawesi del norte).

Reiteró que el impuestoaplicado a los extranjeros comenzará a implementarse en Bali, en febrero de2024. Los próximos destinos para una implementación similar se determinarán enbase a evaluaciones de tres aspectos: accesibilidad, servicios y atracciones.

El funcionario dijo quecree que el impuesto fijo de 150 mil rupias (aproximadamente 10 dólares) paralos turistas extranjeros en Bali se considera “una política global”, ya que seha llevado a cabo en muchos países del mundo, siendo Indonesia uno de losúltimos en adoptarla.

Vinsensius destacó queel impuesto al turismo debe ir de la mano de la mejora de la calidad de los serviciosy de los hoteles. También, expresó su esperanza de que Bali se convierta en unmodelo para otros destinos turísticos de Indonesia./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.