Indonesia planea desarrollar regulación nacional detallada sobre inteligencia artificial

El Gobierno de Indonesia está en proceso de elaborar una normativa más detallada y exhaustiva sobre el uso y regulación de la inteligencia artificial (IA).

El viceministro de Comunicación y Asuntos Digitales de Indonesia, Nezar Patria, pronuncia un discurso inaugural en la Mesa Redonda sobre IA - Cumbre de Alfabetización en IA en Yakarta el 16 de diciembre de 2024. (Foto: Antara)
El viceministro de Comunicación y Asuntos Digitales de Indonesia, Nezar Patria, pronuncia un discurso inaugural en la Mesa Redonda sobre IA - Cumbre de Alfabetización en IA en Yakarta el 16 de diciembre de 2024. (Foto: Antara)

Yakarta (VNA) - El Gobierno de Indonesia está en proceso de elaborar una normativa más detallada y exhaustiva sobre el uso y regulación de la inteligencia artificial (IA).

El viceministro de Comunicación y Asuntos Digitales (Komdigi), Nezar Patria, informó que se reunió e invitó al personal especial del presidente para la Economía Creativa, Yovie Widiyanto, para colaborar en la creación de dicha normativa.

Nezar Patria indicó que podrían redactar un reglamento presidencial o ministerial como parte de una disposición más específica.

Asimismo, destacó que esta nueva regulación complementará una carta circular emitida por el Gobierno en 2023 sobre la ética de la IA.

El funcionario subrayó la necesidad de contar con una regulación más precisa para asegurar que el público haga un uso responsable de las tecnologías digitales avanzadas.

Por su parte, la secretaria general del Ministerio, Mira Tayyiba, indicó que su equipo ha adoptado un enfoque integral para regular el uso de la tecnología, alineándose con la Ley No. 11 de 2008 sobre Información y Transacciones Electrónicas, así como con la Ley No. 27 de 2002 sobre la protección de datos personales./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.