Indonesia planea importar dos millones de toneladas de arroz en 2024

El gobierno indonesio acordó asignar a la Agencia Estatal de Logística (Bulog) la importación de dos millones de toneladas de arroz en 2024 para garantizar las reservas gubernamentales de arroz (CBP) y hacer frente al suministro insuficiente de alimentos en el país.
Indonesia planea importar dos millones de toneladas de arroz en 2024 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Tempo)
Yakarta (VNA)- El gobierno indonesio acordóasignar a la Agencia Estatal de Logística (Bulog) la importación de dosmillones de toneladas de arroz en 2024 para garantizar las reservasgubernamentales de arroz (CBP) y hacer frente al suministro insuficiente dealimentos en el país.

Según el presidente de Bulog, Bayu Krisnamurthi, la tareade importar dos millones de toneladas de arroz en 2023 enfrenta dificultadesdebido a problemas de transporte. Los problemas de sedimentos en el Canal deSuez y los conflictos en Oriente Medio obstaculizaron el suministro dealimentos importados.

Actualmente, el CBP en el almacén de Bulog todavía semantiene de forma segura. Bulog garantizará el suministro de 1,3 millones detoneladas de CBP para la distribución de ayuda de arroz y las operaciones demercado a partir de enero de 2024.

Bayu dijo que los precios del arroz experimentarán unatendencia alcista en 2024 debido a la lenta recuperación de la producciónnacional, los altos costos de producción, especialmente los fertilizantes, ylas políticas para proteger las fuentes de suministro de los países productoresde arroz. Por lo tanto, resulta necesario seguir aplicando la política deimportación de arroz en un futuro próximo.

Anteriormente, el presidente Joko Widodo confirmó queIndonesia importará un millón de toneladas de arroz de la India y dos millonesde toneladas de Tailandia para garantizar la seguridad de las reservasnacionales de arroz para 2024./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Corea del Sur busca estrechar lazos con la ASEAN

Corea del Sur hará esfuerzos para ampliar los intercambios económicos y la cooperación con los países del Sudeste Asiático para abordar los cambios previstos en el entorno comercial global.

Foto de ilustración. (Fuente: VCG)

Indonesia pone en primer plano la lucha contra las drogas

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, es el primer mandatario en hacer de la lucha antidrogas una de las principales prioridades del país, según se establece en la misión Asta Cita, afirmó el director de la Agencia Nacional de Estupefacientes (BNN), Marthinus Hukom.

El representante permanente de Vietnam ante Naciones Unidas, el embajador Dang Hoang Giang (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude acuerdos de alto el fuego en Oriente Medio

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró el 21 de enero en Nueva York una discusión abierta sobre la situación en Oriente Medio y Palestina bajo la conducción de Ahmed Attaf, ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, país que ocupa la presidencia de ese organismo en enero.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Nacimientos en Tailandia caen por debajo de 500 mil por primera vez en casi 80 años

La población de Tailandia ha disminuido en 100 mil en 2024 hasta los 65,95 millones de personas, lo que marca un cambio demográfico histórico ya que los nacimientos anuales cayeron por debajo de los 500 mil por primera vez desde 1949, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por promover la maternidad a través de la campaña Tener hijos para la nación.

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos. (Fuente: Tempo.co)

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció recientemente el lanzamiento de un total de 37 proyectos estratégicos relacionados con la construcción de plantas de energía como parte de las labores del país para lograr la autosuficiencia energética.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo checo, Petr Fiala. (Fuente: VNA)

Medios de prensa checos destacan visita oficial de premier vietnamita

Medios de prensa y comunicación de la República Checa han publicado continuamente informaciones sobre la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizando en la elevación de las relaciones bilaterales a una asociación estratégica y abriendo así muchas oportunidades para la cooperación económica y comercial.