Indonesia planea suspender importación de maíz en 2017

El Ministerio de Agricultura de Indonesia (MAI) planea suspender la importación de maíz usado para la producción de piensos en este año.
Yakarta (VNA) - El Ministerio de Agricultura de Indonesia (MAI) planea suspender la importación de maíz usado para la producción depiensos en este año.
Indonesia planea suspender importación de maíz en 2017 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Triastuti Andajani, funcionaria del Departamento General de Piensos de lacartera, dijo que la superficie nacional de maizales alcanza dos millones de héctareas y el MAI ha estimulado a los productores de piensos a comprar maízdoméstico.

Con el aumento del número de las aves de corral, la demandadel maíz también crece, reiteró Andajani, y agregó que la producción nacional de piensos seprevé que totalice 18 millones 500 mil toneladas, lo que necesita nueve millones250 mil toneladas de maíz.

En 2016, el MAI y la Asociación de Piensos de Indonesia firmaron unmemorando sobre la cooperación entre las agencias agrícolas en 33 provincias y losproductores locales de piensos en la compra del maíz doméstico.

De acuerdo con datos oficiales, la importación de maíz se redujo a casi 885mil toneladas el año pasado, equivalente al 68 por ciento de la cifra promediaanual en el último quinquenio. – VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.