Indonesia podría gastar fondo multimillonario para subsidio a electricidad en 2025

La compañía eléctrica estatal de Indonesia (PLN) espera que el Gobierno gaste 83 billones de IDR (5,11 mil millones de dólares) en 2025, un aumento de casi el 10% en comparación con este año, para mantener estables los precios de la electricidad para los consumidores.

Foto de ilustración (Fuente: Jakarta Post)
Foto de ilustración (Fuente: Jakarta Post)

Yakarta (VNA)- La compañía eléctrica estatal de Indonesia (PLN) espera que el Gobierno gaste 83 billones de IDR (5,11 mil millones de dólares) en 2025, un aumento de casi el 10% en comparación con este año, para mantener estables los precios de la electricidad para los consumidores.

El director general del PLN, Darmawan Prasodjo, dijo que la estimación se basa en el aumento de los precios del petróleo y los tipo de cambio descritos en el proyecto de presupuesto estatal del próximo año.

El borrador de ese proyecto prevé una tasa de inflación entre el 1,5% y el 3%. Casi el 65% de la suma antes mencionada, o 54 billones de IDR (3,32 mil millones de dólares), se asignará al sector de los hogares, incluidos 35,22 millones de clientes.

Se estima que el gasto en subsidios a la electricidad para los sectores social y corporativo alcanzará los 12,2 billones de IDR y 9,4 billones de IDR (751 y 578,7 millones de dólares), beneficiando a 2,13 millones y 4,29 millones de clientes, respectivamente. Igualmente, esta previsto que los subsidios a la electricidad para los sectores industriales, así como para el gobierno y otros sectores, superarán los 5,9 billones de IDR y los 1,6 billones de IDR (363,2 y 98,5 millones de dólares).

Mientras tanto, declaraciones del Ministro de Finanzas, Sri Mulyani, y un documento de planificación presupuestaria sugieren que el Gobierno podría recortar los subsidios energéticos y las compensaciones el año venidero. Los analistas dicen que esa medida creará espacio fiscal para que la nueva administración aplique nuevas políticas.

El Gobierno y la Cámara de Representantes están redactando el presupuesto estatal para 2025, cuya finalización está prevista para septiembre.

El proyecto se firmará justo antes de que dimita el presidente Joko Widodo y asuma el poder el presidente electo Prabowo Subianto en octubre./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.