Indonesia podría importar otras 500 mil toneladas de arroz en 2023

Indonesia podría adquirir otras 500 mil toneladas de arroz del exterior este año para llenar las menguantes reservas gubernamentales de ese grano, informó el Ministerio de Comercio.
Indonesia podría importar otras 500 mil toneladas de arroz en 2023 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: AFP/VNA)

Yakarta (VNA)- Indonesia podría adquirir otras 500 mil toneladas de arroz del exterior esteaño para llenar las menguantes reservas gubernamentales de ese grano, informó elMinisterio de Comercio.

El anuncio se produjoa pesar de que el gobierno importó 500 mil toneladas de arroz de países comoVietnam, Tailandia y Pakistán a partir de diciembre pasado.

El ministro deComercio, Zulkifli Hasan, señaló que el gobierno acordó ofrecer la opción,argumentando que la Agencia Estatal de Logística (Bulog) solo tenía alrededorde una cuarta parte de las reservas mínimas requeridas de 1,2 millones detoneladas.

Decidieron en unareunión con el presidente que, cuando sea necesario, pueden importar nuevamentehasta 500 mil toneladas, dijo el ministro en una sesión reciente con laComisión VI de la Cámara de Representantes de Indonesia.

Sin embargo, señaló,el gobierno no importará arroz en un futuro cercano ya que se acerca latemporada de cosecha y la importación de arroz puede afectar losprecios internos.

Los precios del arrozhan seguido subiendo en Indonesia desde principios de año a pesar de laimportación del grano desde finales de 2022 y las recientes intervenciones enel mercado por parte de Bulog.

El jefe de Bulog,Budi Wases, dijo que esta agencia ha distribuido unas 230 mil toneladas, ocasi la mitad de las 500 mil toneladas importadas para estabilizar los precios.

Prometió continuar ladistribución para satisfacer la demanda de los minoristas y los mercadostradicionales, afirmando que la importación se autoriza solo en casos deemergencia./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.