Indonesia por cumplir compromisos sobre respuesta a cambio climático

Indonesia necesita fondos de 247 mil millones de dólares para cumplir sus compromisos sobre el cambio climático según el Acuerdo de París para el período 2018-2030, de acuerdo con el Segundo Informe Bienal de Actualización 2018 del país.
Indonesia por cumplir compromisos sobre respuesta a cambio climático ảnh 1La ministra de Finanzas de Indonesia, Sri Mulyani Indrawati (Fuente: Instagram @smindrawati)
Yakarta (VNA) - Indonesia necesita fondos de 247 mil millones dedólares para cumplir sus compromisos sobre el cambio climático según el Acuerdode París para el período 2018-2030, de acuerdo con el Segundo Informe Bienal deActualización 2018 del país.

En un seminario en línea sobre el desafío de ese fenómeno, celebradorecientemente, la ministra de Finanzas, Sri Mulyani Indrawati, avisó que lanación del Sudeste Asiático requerirá al menos 18 mil millones de dólares al añopara esa labor.

Según el informe actualizado, la suma asignada al programa nacional de cambioclimático representa el 4,1 por ciento del presupuesto estatal anual,equivalente a unos seis mil 100 millones de dólares.

Por tal motivo, el gobierno realiza esfuerzos para movilizar a todos lossectores públicos y privados para que participen en el cumplimiento de suscompromisos con la respuesta al problema, a través de la gestión de residuos yla promoción de hábitos de ahorro de energía.

El informe también enfatizó el serio compromiso del gabinete para frenar elcambio climático a través de la implementación de un programa de educación comunitaria en 11 localidades de todo el país. Esteaño, el gobierno planea expandir el programa a otros seis lugares.

Indonesia presentó su compromiso con el acuerdo a través de ContribucionesDeterminadas a Nivel Nacional (NDC) de reducir las emisiones de gases de efectoinvernadero en un 29 por ciento con sus propios esfuerzos, y hasta un 41 porciento con apoyo internacional para la etapa 2020-2030./.
VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.