Indonesia por cumplir compromisos sobre respuesta a cambio climático

Indonesia necesita fondos de 247 mil millones de dólares para cumplir sus compromisos sobre el cambio climático según el Acuerdo de París para el período 2018-2030, de acuerdo con el Segundo Informe Bienal de Actualización 2018 del país.
Indonesia por cumplir compromisos sobre respuesta a cambio climático ảnh 1La ministra de Finanzas de Indonesia, Sri Mulyani Indrawati (Fuente: Instagram @smindrawati)
Yakarta (VNA) - Indonesia necesita fondos de 247 mil millones dedólares para cumplir sus compromisos sobre el cambio climático según el Acuerdode París para el período 2018-2030, de acuerdo con el Segundo Informe Bienal deActualización 2018 del país.

En un seminario en línea sobre el desafío de ese fenómeno, celebradorecientemente, la ministra de Finanzas, Sri Mulyani Indrawati, avisó que lanación del Sudeste Asiático requerirá al menos 18 mil millones de dólares al añopara esa labor.

Según el informe actualizado, la suma asignada al programa nacional de cambioclimático representa el 4,1 por ciento del presupuesto estatal anual,equivalente a unos seis mil 100 millones de dólares.

Por tal motivo, el gobierno realiza esfuerzos para movilizar a todos lossectores públicos y privados para que participen en el cumplimiento de suscompromisos con la respuesta al problema, a través de la gestión de residuos yla promoción de hábitos de ahorro de energía.

El informe también enfatizó el serio compromiso del gabinete para frenar elcambio climático a través de la implementación de un programa de educación comunitaria en 11 localidades de todo el país. Esteaño, el gobierno planea expandir el programa a otros seis lugares.

Indonesia presentó su compromiso con el acuerdo a través de ContribucionesDeterminadas a Nivel Nacional (NDC) de reducir las emisiones de gases de efectoinvernadero en un 29 por ciento con sus propios esfuerzos, y hasta un 41 porciento con apoyo internacional para la etapa 2020-2030./.
VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.