Indonesia por mantener estable producción y valor del níquel

Indonesia por mantener estable producción y valor del níquel

Indonesia nickel smelting comp.jpg
Foto de ilustración. (Fuente:lowyinstitute.org)

Yakarta (VNA)- El Gobierno de Indonesia es optimista en cuanto a que los precios del níquel se mantendrán estables en el futuro, ya que las nuevas plantas en el mayor productor del mundo compensarán la creciente demanda y mantendrán el mercado bien abastecido, según Bloomberg.

El sitio de informaciones económicas citó a Septian Hario Seto, viceministro Coordinador de Asuntos Marítimos y de Inversión de Indonesia, diciendo que la Bolsa de Metales de Londres debería mantener entre los 15 mil a 16 mil dólares por tonelada de níquel en el corto y mediano plazo.

Seto expresó en la Cumbre Internacional de Minerales y Metales Críticos de Fastmarkets que se espera que en los próximos tres años entren al mercado 928 mil toneladas adicionales al año, la mayoría de las cuales producirán níquel para vehículos eléctricos.

Agregó que solo con esta expansión de capacidad, será suficiente.

La producción de Indonesia ha aumentado a más de la mitad de la elaboración mundial de este metal en los últimos años, lo que ha provocado que los precios se desplomen y haya obligado a los productores de otros lugares a cerrar. Eso a pesar de la creciente demanda del metal por parte del sector de los vehículos eléctricos, que lo utiliza en baterías de alto rendimiento.

Sin embargo, el país del sudeste asiático puede enfrentar problemas con su suministro de mineral en el futuro cercano debido al ritmo vertiginoso de su expansión minera, que ha llevado a una disminución en su contenido de níquel.

El Gobierno de Indonesia convocará a la industria para discutir las preocupaciones en torno al suministro de limonita, una forma de mineral que normalmente se procesa mediante plantas de lixiviación ácida a alta presión para convertirla en níquel de calidad para baterías, explicó Seto.

El país también está considerando ajustes a su política de otorgar exenciones fiscales a los proyectos de níquel, lo que ha sido un incentivo importante para que las empresas extranjeras construyan plantas en el país, mientras Indonesia se prepara para implementar la tasa mínima global de impuesto corporativo del 15%, adelantó el funcionario.

Añadió que una opción será extender las exenciones fiscales existentes, pero a una tasa mayor./.

VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.