Indonesia presiona para finalizar acuerdos comerciales en 2022

Indonesia dará prioridad a la pronta ratificación de una serie de acuerdos comerciales bilaterales, en particular un acuerdo de asociación económica integral (CEPA) con los Emiratos Árabes Unidos (EAU), según el ministro de Comercio del país, Muhammad Lutfi.
Indonesia presiona para finalizar acuerdos comerciales en 2022 ảnh 1El Ministro de Comercio de Indonesia, Muhammad Lutfi (derecha), y el Ministro de Estado de Comercio Exterior de los Emiratos Árabes Unidos, Thani bin Ahmed Al Zeyoudi. (Fuente: The Jakarta Post/Norman Harsono)
Yakarta (VNA)- Indonesia daráprioridad a la pronta ratificación de una serie de acuerdos comercialesbilaterales, en particular un acuerdo de asociación económica integral (CEPA)con los Emiratos Árabes Unidos (EAU), según el ministro de Comercio del país,Muhammad Lutfi.

En un seminario efectuado la víspera, el ministro dijo que su cartera seesforzará por finalizar el CEPA para fines de marzo.

Actualmente, el comercio entre las partes alcanza los dos mil 900 millones dedólares. Lutfi espera que el número aumente de dos a tres veces después que elpacto entre en vigor.

El ministerio también continuará acelerando sus negociaciones del AcuerdoComercial Preferencial Indonesia-Bangladesh (IB-PTA), así como los acuerdoscomerciales bilaterales del país con Túnez, Turquía, Irán y la Unión Europea(UE).

Con anterioridad, en diciembre de 2021, el Ministro Coordinador de AsuntosEconómicos también instó a la Cámara de Representantes a ratificar pronto unaserie de acuerdos comerciales bilaterales y multilaterales, incluido el AcuerdoEconómico Integral Regional (RCEP) y otro de libre comercio con Corea delSur./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.