Indonesia prevé destinar dos por ciento de PIB para encarar desastres naturales

El fondo destinado por Indonesia al enfrentamiento a los desastres naturales debe alcanzar al menos el dos por ciento del presupuesto estatal anual, según el artículo 67 del proyecto de Ley 24/2007 acerca de esas labores, en pos de hacer frente a la pandemia del COVID-19.
Yakarta (VNA)- El fondo destinado por Indonesia al enfrentamiento a losdesastres naturales debe alcanzar al menos el dos por ciento del presupuestoestatal anual, según el artículo 67 del proyecto de Ley 24/2007 acerca de esaslabores, en pos de hacer frente a la pandemia del COVID-19.
Indonesia prevé destinar dos por ciento de PIB para encarar desastres naturales ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: THX/VNA)
La Cámara de Representantes del país del Sudeste Asiático emprendiórecientemente el proceso de reajuste de la mencionada legislación, la cualabordó también la concesión a la Junta Nacional de Indonesia para la Gestión deDesastres (BNPB, en indonesio) la potestad de establecer fuerzas localesespecializadas en las actividades concernientes.

Según Ace Hasan Syadzily, vicepresidente del Comité VIII encargado delmonitoreo de catástrofes naturales y asuntos sociales de la Cámara Baja, elactual fondo destinado a la adaptación a las calamidades es muy modesto.

Con anterioridad, el ministro de Finanzas, Sri Mulyani Indrawati, declaró enmarzo pasado que el Gobierno de la nación insular redistribuirá alrededor demil 800 millones de dólares del presupuesto estatal para la sanidad pública.

En tanto, el presidente Joko Widodo llamó también a las autoridadesprovinciales a intensificar el respaldo financiero a los esfuerzos para mitigarlos impactos de la pandemia.

Recientemente, el Ejecutivo del país elevó el capital dedicado a la promocióneconómica a 45 mil millones de dólares.

A su vez, Doni Monardo, director de la BNPB, reveló que su agencia estableceráal menos siete centros logísticos de rescate en casos de desastres, tresestablecimientos de respuesta urgente y otros tres directivos para la soluciónde las crisis./.
VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Anh Tuan y la secretaria de la CNUDMI, Anna Joubin-Bret, firmaron un Memorando de Entendimiento sobre la cooperación. (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece la cooperación con las Naciones Unidas

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Anh Tuan, al frente de una delegación, realizó del 14 al 18 del presente mes numerosas actividades de cooperación con agencias de las Naciones Unidas (ONU) en Viena (Austria).

Pathet Lao, periódico oficial de la Agencia Laosiana de Noticias, publicó editoriales que afirman la importancia histórica del Tratado de Amistad y Cooperación entre Laos y Vietnam. (Fuente: VNA)

Destacan amistad Laos-Vietnam como símbolo ejemplar en las relaciones internacionales

Pathet Lao, periódico oficial de la Agencia Laosiana de Noticias, publicó el 18 de julio dos editoriales que afirman la importancia histórica del Tratado de Amistad y Cooperación entre Laos y Vietnam, y ensalzan los nexos bilaterales de amistad especial y cooperación integral en la causa de la protección y el desarrollo nacional de ambos países, con motivo del 48.º aniversario del pacto.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.