Indonesia prevé experimentar superávit drástico en febrero

El crecimiento de las exportaciones de Indonesia se prevé acelerar en febrero de 2022 después que Yakarta levantó la prohibición de las ventas de carbón al exterior y los precios internacionales de las materias primas aumentan, en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania que genera preocupación por las interrupciones del suministro.
Indonesia prevé experimentar superávit drástico en febrero ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Yakarta (VNA)- El crecimiento de lasexportaciones de Indonesia se prevé acelerar en febrero de 2022 después queYakarta levantó la prohibición de las ventas de carbón al exterior y losprecios internacionales de las materias primas aumentan, en medio del conflictoentre Rusia y Ucrania que genera preocupación por las interrupciones delsuministro.

Según una encuesta de Reuters, el superávit comercial de este país del SudesteAsiático en febrero podría alcanzar mil 660 millones de dólares, en comparacióncon los 930 millones de dólares el mes anterior.

Se pronostica que las exportaciones de Indonesia en febrero aumentaron 37,32por ciento en relación con el mismo período del año anterior.

Indonesia se beneficia de las exportaciones debido al aumento de los precioscíclicos de mercancías, lo que brinda un superávit a esta nación desde mayo de2020./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.