Indonesia promueve las industrias verdes

Luhut Binsar Pandjaitan, ministro coordinador de Asuntos Marítimos e Inversiones de Indonesia, destacó que la transición a la energía limpia del país no solo tiene como objetivo reducir las emisiones de carbono, sino también promover el desarrollo de industrias verdes.

Foto ilustrativa (Foto: antaranews.com)
Foto ilustrativa (Foto: antaranews.com)

Yakarta (VNA) – Luhut Binsar Pandjaitan, ministro coordinador de Asuntos Marítimos e Inversiones de Indonesia, destacó que la transición a la energía limpia del país no solo tiene como objetivo reducir las emisiones de carbono, sino también promover el desarrollo de industrias verdes.

En su intervención la víspera en la sesión plenaria del Foro Internacional de Sostenibilidad (ISF) 2024 en Yakarta, el funcionario destacó que para sostener y acelerar la transición, Indonesia necesita cooperación e inversión globales. Este enfoque permitirá al país lograr el crecimiento económico, la seguridad energética y la mitigación del cambio climático sin comprometer otros sectores importantes.

Según Luhut, el Gobierno indonesio ha establecido un grupo de trabajo nacional de transición energética para implementar iniciativas que acerquen la nación a sus objetivos de transición energética. Indonesia ha identificado 400 proyectos prioritarios en el sector energético que están listos para recibir financiación del Grupo de Asociación Internacional y la Alianza Financiera de Glasgow para las cero emisiones netas en el marco de la Asociación para una Transición Energética Justa.

Afirmó además que cada país tiene diferentes capacidades y limitaciones en lo que respecta a la descarbonización. Sin embargo, enfatizó que los países en desarrollo deben seguir asegurando el crecimiento y la reducción de emisiones.

El ISF 2024 se celebró en Indonesia del 5 al 6 de septiembre y reunió a altos funcionarios, organizaciones internacionales, expertos ambientales y más de 100 empresas que participaron en talleres, exposiciones y presentaciones de productos.

El evento contó con 10 sesiones plenarias, 15 sesiones temáticas y diálogos de alto nivel centrados en la transición energética, la biodiversidad, la conservación de la naturaleza, la vida sostenible y la economía azul (reconoce la importancia de los mares y los océanos como motores de la economía)./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.