Indonesia rechaza regreso de ciudadanos que se unen al EI en Siria

El gobierno de Indonesia ha rechazado el regreso o la repatriación de los connacionales atrapados en Siria que participaron en las actividades del grupo terrorista Estado Islámico (EI).
Yakarta (VNA)– El gobierno de Indonesia harechazado el regreso o la repatriación de los connacionales atrapados en Siriaque participaron en las actividades del grupo terrorista Estado Islámico (EI).
Indonesia rechaza regreso de ciudadanos que se unen al EI en Siria ảnh 1El ministro indonesio de Defensa, Ryamizard Ryacudu (Fuente: VNA)

El ministro de Defensa, Ryamizard Ryacudu, hizo taldeclaración el lunes después de los arrestos de ciudadanos indonesios en Siriapor su participación en el grupo EI.

Subrayó que los ciudadanos capturados debían permaneceren Siria.

Indonesia ha sido testigo de una serie de atentadossuicidas vinculados al EI en los últimos meses, los cuales mataron a docenas depersonas.

Las autoridades de seguridad de Indonesia hanintensificado su vigilancia sobre los militantes y grupos, ya que el país hasido incluido como un objetivo dentro de la estrategia global del EI. – VNA


VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.