Indonesia reducirá un 40% las importaciones de ajo en 2024

El Ministerio de Agricultura de Indonesia planea reducir sus importaciones de ajo en 2024 en un 40% como un esfuerzo por fomentar la producción nacional.
Indonesia reducirá un 40% las importaciones de ajo en 2024 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Yakarta (VNA)- El Ministerio de Agricultura de Indonesia planeareducir sus importaciones de ajo en 2024 en un 40% como un esfuerzo por fomentarla producción nacional.

El jefe de la Agencia Nacional de Alimentos (NFA), Arief Prasetyo Adi, dijoque las recomendaciones de importación para productos hortícolas (RIPH) para2024 limitarán el volumen de ajo importado a un máximo de 650 mil toneladas.

Esta cantidad se basó en la necesidad nacional, que es de sólo entre 600mil y 620 mil toneladas, según citó la prensa local.

Arief prometió que el gobierno indonesio garantizará la transparencia conrespecto a la concesión de la licencia RIPH para importar ajo, incluidosdetalles sobre los importadores recomendados por el Ministerio de Agricultura.

Añadió que el ministerio emitió permisos RIPH para importar 1,1 millones detoneladas de ajo este año y expresó su confianza en que el Ministerio deComercio también restringirá las importaciones de ajo limitando el número decartas de aprobación de importación (SPI) que emite.

Los posibles importadores deben obtener tanto el SPI del Ministerio deComercio como el RIPH del Ministerio de Agricultura para obtener una licenciacompleta. También dijo que se sancionarán a los importadores autorizados que noimportaron la cantidad aprobada de ajo./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.