Indonesia reitera compromiso de conservar entorno marítimo en Conferencia Nuestro Océano

La organización de la Conferencia Nuestro Océano (OOC, en inglés) en la isla Nusa Dua, en Indonesia, muestra claramente los compromisos de Yakarta respecto a los desafíos marítimos, confirmó la canciller anfitriona, Retno Marsudi.
Yakarta,  (VNA) La organización de la Conferencia Nuestro Océano (OOC, en inglés) en la isla Nusa Dua, en Indonesia, muestraclaramente los compromisos de Yakarta respecto a los desafíos marítimos,confirmó la canciller anfitriona, Retno Marsudi.

Indonesia reitera compromiso de conservar entorno marítimo en Conferencia Nuestro Océano ảnh 1La canciller de Indonesia, Retno Marsudi (Fuente: VNA)


Al participar en el evento, que se inauguró la víspera aquíy se concluirá hoy, Marsudi  reiteróque el gobierno indonesio se compromete a preservar el mar y seguir manteniendola sostenibilidad de los recursos naturales en ese entorno, lo que se reflejamediante las políticas diplomáticas nacionales.

Durante los últimos años, la diplomacia marítima se haconvertido en una parte inseparable de la política exterior de Indonesia sobrelos asuntos humanitarios y de seguridad en la región y el mundo.

La canciller subrayó que la OOC constituye una buenaoportunidad para que los delegados participantes contribuyan con opiniones einiciativas referentes al trabajo de conservación de los océanos.

Esta conferencia, dijo, no sólo fija los compromisos alrespecto sino que despliega mecanismos para incitar el cumplimiento de los deberes asumidos en el período 2014-2017.

En la inauguración del evento, el presidente indonesio,Joko Widodo, destacó la importancia de los océanos para el futuro y los desafios que enfrenta el hombre en el trabajo de protección delentorno marítimo.

Hasta el momento, los integrantes de la OOC anunciaron600 obligaciones por un valor de más de 18 mil millones de dólares, lo cualcoadyuva a proteger más de 12 millones de kilómetros cuadrados de aguas marítimas.

La edición de este año también contribuye a materializarlas políticas diplomáticas de Indonesia, a fin de convertir a este país sudesteasiáticoen una parte del “eje marítimo internacional”.

La OCC- 2018 cuenta con la presencia de siete dirigentesnacionales, 36 ministros de distintos países y más de 200 delegados procedentesde las organizaciones sociales y no gubernamentales. –VNA
source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.