Indonesia reitera compromiso de conservar entorno marítimo en Conferencia Nuestro Océano

La organización de la Conferencia Nuestro Océano (OOC, en inglés) en la isla Nusa Dua, en Indonesia, muestra claramente los compromisos de Yakarta respecto a los desafíos marítimos, confirmó la canciller anfitriona, Retno Marsudi.
Yakarta,  (VNA) La organización de la Conferencia Nuestro Océano (OOC, en inglés) en la isla Nusa Dua, en Indonesia, muestraclaramente los compromisos de Yakarta respecto a los desafíos marítimos,confirmó la canciller anfitriona, Retno Marsudi.

Indonesia reitera compromiso de conservar entorno marítimo en Conferencia Nuestro Océano ảnh 1La canciller de Indonesia, Retno Marsudi (Fuente: VNA)


Al participar en el evento, que se inauguró la víspera aquíy se concluirá hoy, Marsudi  reiteróque el gobierno indonesio se compromete a preservar el mar y seguir manteniendola sostenibilidad de los recursos naturales en ese entorno, lo que se reflejamediante las políticas diplomáticas nacionales.

Durante los últimos años, la diplomacia marítima se haconvertido en una parte inseparable de la política exterior de Indonesia sobrelos asuntos humanitarios y de seguridad en la región y el mundo.

La canciller subrayó que la OOC constituye una buenaoportunidad para que los delegados participantes contribuyan con opiniones einiciativas referentes al trabajo de conservación de los océanos.

Esta conferencia, dijo, no sólo fija los compromisos alrespecto sino que despliega mecanismos para incitar el cumplimiento de los deberes asumidos en el período 2014-2017.

En la inauguración del evento, el presidente indonesio,Joko Widodo, destacó la importancia de los océanos para el futuro y los desafios que enfrenta el hombre en el trabajo de protección delentorno marítimo.

Hasta el momento, los integrantes de la OOC anunciaron600 obligaciones por un valor de más de 18 mil millones de dólares, lo cualcoadyuva a proteger más de 12 millones de kilómetros cuadrados de aguas marítimas.

La edición de este año también contribuye a materializarlas políticas diplomáticas de Indonesia, a fin de convertir a este país sudesteasiáticoen una parte del “eje marítimo internacional”.

La OCC- 2018 cuenta con la presencia de siete dirigentesnacionales, 36 ministros de distintos países y más de 200 delegados procedentesde las organizaciones sociales y no gubernamentales. –VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.