Indonesia reporta gran déficit presupuestario en 2020

El déficit presupuestario de Indonesia para 2020 sumó 68 mil 600 millones de dólares, equivalentes al 6,09 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), según la ministra de Finanzas, Sri Mulyani Indrawati.

Yakarta (VNA)- El déficitpresupuestario de Indonesia para 2020 sumó 68 mil 600 millones de dólares,equivalentes al 6,09 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), según laministra de Finanzas, Sri Mulyani Indrawati.

Indonesia reporta gran déficit presupuestario en 2020 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP)

En una conferencia de prensa efectuad la víspera en línea, la funcionariaprecisó que los ingresos presupuestos en el año pasado solo alcanzaron 114 milmillones de dólares, lo que representa el 96,1 por ciento del objetivo.

Mientras, el gasto público total fue de 186 mil millones de dólares, para el94,6 por ciento de la meta trazada.

Además, Indrawati señaló que los ingresos del presupuesto estatal disminuyeronun 16,7 por ciento en comparación con el mismo período de 2019, equivalente al89,3 por ciento del objetivo establecido de acuerdo con las reglas presidenciales.

Para realizar los planes presupuestarios,el Ministerio de Finanzas continúa acelerando la reforma de los procedimientosadministrativos, además de mejorar el entorno de inversión empresarial,fortalecer la disciplina financiera y combatir el despilfarro, en aras degarantizar la sostenibilidad y la seguridad financieras de la nación./.

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.