Indonesia sigue reduciendo tasa de interés para estimular el crecimiento

El Banco de Indonesia (BI) disminuyó por tercer mes consecutivo su tasa de interés, en un contexto marcado por el impacto de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, así como por la degradación de la economía mundial.
Yakarta (VNA)- El Banco de Indonesia (BI) disminuyó por tercer mes consecutivosu tasa de interés, en un contexto marcado por el impacto de las tensionescomerciales entre Estados Unidos y China, así como por la degradación de laeconomía mundial.
Indonesia sigue reduciendo tasa de interés para estimular el crecimiento ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Reuters)

El BI redujo la tasa de recompra inversa en 25 puntos básicos (pb) a 5,25 porciento, llevando la reducción total este año a 75 pb y el gobernador del mismo,Perry Warjiyo, comentó que se trata de una medida preventiva para impulsar elcrecimiento nacional.

El banco central de la mayor economía del Sudeste Asiático adoptó esa políticadespués de que la Reserva Federal de Estados Unidos recortara nuevamente lastasas.

El especialista Gareth Leather, del centro Capital Economics, se refirió a laralentización y la baja inflación. Esos factores, dijo, hacen que el BI “quisierarecortar las tasas nuevamente en los próximos meses”.

Según observaron expertos del Banco Mundial (BM), el crecimiento del ProductoInterno Bruto de Indonesia podría disminuir a 4,9 por ciento en 2020 y a 4,6por ciento en 2022, en medio de numerosos riesgos y desafíos en el comercio internacional,especialmente por la creciente tensión entre China y Estados Unidos.

El BM explicó que las sombrías perspectivas de Yakarta se deben a la débilproductividad del país, así como a la desaceleración del crecimiento de lafuerza laboral.

Por otro lado, vaticinó una ola de retiro de capitales en Indonesia en elfuturo próximo, la cual, consideró, podría debilitar a la moneda nacional(rupia) y aumentar la carga de la deuda pública.

De acuerdo con el Instituto de Estadísticas del país sudesteasiático, estaeconomía se expandió un 5,05 por ciento en el segundo trimestre de este año,inferior al 5,27 por ciento registrado en el mismo período del año pasado./.
VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).