El BI redujo la tasa de recompra inversa en 25 puntos básicos (pb) a 5,25 porciento, llevando la reducción total este año a 75 pb y el gobernador del mismo,Perry Warjiyo, comentó que se trata de una medida preventiva para impulsar elcrecimiento nacional.
El banco central de la mayor economía del Sudeste Asiático adoptó esa políticadespués de que la Reserva Federal de Estados Unidos recortara nuevamente lastasas.
El especialista Gareth Leather, del centro Capital Economics, se refirió a laralentización y la baja inflación. Esos factores, dijo, hacen que el BI “quisierarecortar las tasas nuevamente en los próximos meses”.
Según observaron expertos del Banco Mundial (BM), el crecimiento del ProductoInterno Bruto de Indonesia podría disminuir a 4,9 por ciento en 2020 y a 4,6por ciento en 2022, en medio de numerosos riesgos y desafíos en el comercio internacional,especialmente por la creciente tensión entre China y Estados Unidos.
El BM explicó que las sombrías perspectivas de Yakarta se deben a la débilproductividad del país, así como a la desaceleración del crecimiento de lafuerza laboral.
Por otro lado, vaticinó una ola de retiro de capitales en Indonesia en elfuturo próximo, la cual, consideró, podría debilitar a la moneda nacional(rupia) y aumentar la carga de la deuda pública.
De acuerdo con el Instituto de Estadísticas del país sudesteasiático, estaeconomía se expandió un 5,05 por ciento en el segundo trimestre de este año,inferior al 5,27 por ciento registrado en el mismo período del año pasado./.