Yakarta (VNA)- Australia e Indonesia cooperan para abordar lacontaminación por plásticos en la región del Indo-Pacífico.
En concreto, la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth(CSIRO), agencia del gobierno australiano responsable de la investigacióncientífica, y el Departamento de Relaciones Exteriores y Comercio del paísoceánico (DFAT) establecieron un centro de innovación de plástico en Indonesiacon un financiamiento de más de 950 mil dólares.
El centro reunirá a investigadores, inversionistas, el sector privado y elestatal para colaborar en soluciones destinadas al manejo de desechos plásticosen las vías fluviales en Indonesia y la región.
A través de un enfoque colaborativo, la contaminación plástica puedeconvertirse en un beneficio económico y ambiental, dijo el director ejecutivode CSIRO, Larry Marshall.
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), entre75 millones y 199 millones de toneladas de desechos plásticos fueron vertidas enlos océanos del mundo. Mientras, CSIRO estima que entre cinco mil y 10 milmillones de piezas de plástico se encuentran en las costas del Indo-Pacífico.
La embajadora de Australia en Indonesia, Penny Williams, expresó su esperanzade que la iniciativa anime a los socios internacionales en la región a unirsepara trazar medidas, identificar intervenciones efectivas, llenar los vacíos delos estudios y maximizar el impacto del capital de inversión conjunta para resolvereste desafío./.
En concreto, la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth(CSIRO), agencia del gobierno australiano responsable de la investigacióncientífica, y el Departamento de Relaciones Exteriores y Comercio del paísoceánico (DFAT) establecieron un centro de innovación de plástico en Indonesiacon un financiamiento de más de 950 mil dólares.
El centro reunirá a investigadores, inversionistas, el sector privado y elestatal para colaborar en soluciones destinadas al manejo de desechos plásticosen las vías fluviales en Indonesia y la región.
A través de un enfoque colaborativo, la contaminación plástica puedeconvertirse en un beneficio económico y ambiental, dijo el director ejecutivode CSIRO, Larry Marshall.
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), entre75 millones y 199 millones de toneladas de desechos plásticos fueron vertidas enlos océanos del mundo. Mientras, CSIRO estima que entre cinco mil y 10 milmillones de piezas de plástico se encuentran en las costas del Indo-Pacífico.
La embajadora de Australia en Indonesia, Penny Williams, expresó su esperanzade que la iniciativa anime a los socios internacionales en la región a unirsepara trazar medidas, identificar intervenciones efectivas, llenar los vacíos delos estudios y maximizar el impacto del capital de inversión conjunta para resolvereste desafío./.
VNA