Lanzan en Vietnam proyecto para reducir daños por contaminación plástica a la salud pública

El Instituto de Estrategia y Política sobre Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam se coordinó con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para lanzar la campaña “Asociación de Acción sobre el Plástico y la Salud”, con el objetivo de reducir el impacto de los desechos plásticos en la salud pública.
Lanzan en Vietnam proyecto para reducir daños por contaminación plástica a la salud pública ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El Instituto de Estrategia yPolítica sobre Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam se coordinó conla Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) paralanzar la campaña “Asociación de Acción sobre el Plástico y la Salud”, con elobjetivo de reducir el impacto de los desechos plásticos en la salud pública.

La iniciativa es parte de la Solución Local para la Contaminación Plásticapatrocinada por la USAID y el Centro de Apoyo al Desarrollo Verde (GreenHub),que coopera con otros tres socios.

En la nación indochina, se estima que hay 25 millones de toneladas de desechosdomésticos sólidos cada año, y entre el 10 y el 20 por ciento es plástico.

El porcentaje de residuos plásticos y bolsas de nylon de un solo uso en lasáreas urbanas vietnamitas ha aumentado rápidamente y representa del 10 al 20por ciento de los desechos sólidos domésticos.

Resolver los problemas de contaminación plástica requiere los esfuerzosconjuntos de muchas partes, como organismos gubernamentales, organizacionesinternacionales, institutos de investigación, universidades y empresas, deacuerdo con Nguyen Trung Thang, subdirector del mencionado Instituto.

El establecimiento de la Asociación puede considerarse una oportunidad para movilizar la participación de todos las partes relacionadas, en pos de ayudar areducir el daño de la contaminación plástica en la salud humana, agregó.

A su vez, Christine Gandomi, directora interina de la Oficina de Medio Ambientey Energía de USAID, afirmó que la Asociación marcará el comienzo de una nuevaera de colaboración, intercambio de conocimientos y buenas prácticas en torno alos desafíos de la contaminación plástica.

En el futuro, el proyecto apoyará a los departamentos y localidades de todo elpaís a llevar a cabo actividades de promoción de políticas relacionadas con elplástico y la salud, construir un centro de datos, impulsar lasactividades de comunicación, sensibilizar sobre la relación entre plástico ysalud, y desplegar modelos piloto para reducir la contaminación plástica,añadió./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.