UNESCO lanza campaña en redes sociales para reducir residuos plásticos

La UNESCO y el Centro de Apoyo al Desarrollo verde (GrennHub) lanzaron la campaña “Plastic-19 Lockdown Challenge” en las redes sociales con el objetivo de inspirar a la comunidad a reducir los desechos plásticos.
UNESCO lanza campaña en redes sociales para reducir residuos plásticos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) - LaUNESCO y el Centro de Apoyo al Desarrollo verde (GrennHub) lanzaron la campaña “Plastic-19 Lockdown Challenge”en las redes sociales con el objetivo de inspirar a la comunidad a reducir losdesechos plásticos.

Según estadísticasoficiales, cada año se vierten al océano alrededor de ocho millones detoneladas de plástico, con ese ritmo, se prevé que para el 2050, los océanoscontendrán más residuos plásticos que peces.

Aunqueel problema de la contaminación plástica no es nuevo, sin embargo existe unagran brecha entre el conocimiento y la acción, por lo tanto, las mencionadasinstituciones implementaron la campaña para elevar la conciencia y cambiar elcomportamiento comunitario en la gestión de esas materias inservibles.

El programaconsta de una serie de 19 desafíos diferentes en aras de reducir el plástico enlos 19 días, que es tiempo suficiente para que los participantes adquieran elhábito al respecto.

UNESCO lanza campaña en redes sociales para reducir residuos plásticos ảnh 2La campaña “Plastic-19 Lockdown Challenge” (Fuente: VNA)

Porotro lado, el número 19 se da en el contexto de que todo el mundo enfrenta lapandemia de COVID-19. Esta similitud implica que los desechos plásticostambién son un problema grande que requiere atención especial de las personas.

Mientrastanto, el proyecto "Reducir la contaminación plástica con soluciones enlocalidades", apoyado por la Agencia de los Estados Unidos para el DesarrolloInternacional (USAID) y realizado por GreenHub, pretende desplegar lasactividades al respecto mediante las acciones colectivas desde el nivel centralal local, movilizando la participación de las partes concernientes, comunidades eindividuos, entre otros./.

VNA

Ver más

Humedales en el Parque Nacional Tram Chim

Humedales en el Parque Nacional Tram Chim

El Parque Nacional Tram Chim en la provincia survietnamita de Dong Thap, con una superficie total de más de 7.300 hectáreas, es uno de los humedales que aún conservan características típicas del ecosistema de Dong Thap Muoi. En 2012, Tram Chim fue reconocido como el cuarto sitio Ramsar de Vietnam y el sitio Ramsar número 2000 del mundo.