Lanzan en Vietnam sitio web "Unirse para reducir los residuos plásticos"

El Instituto de Estrategia y Política sobre Recursos Naturales y Medio Ambiente, dependiente del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam, lanzó hoy el sitio web sobre la campaña de comunicación "Unirse para reducir los residuos plásticos" en el enlace https://chungtaygiamnhua.com.
Lanzan en Vietnam sitio web "Unirse para reducir los residuos plásticos" ảnh 1La campaña de comunicación "Unirse para reducir los residuos plásticos" en el enlace https://chungtaygiamnhua.com (Foto captada del portal web)

El Instituto de Estrategia y Política sobre Recursos Naturales y Medio Ambiente, dependiente del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam, lanzó hoy el sitio web sobre la campaña de comunicación "Unirse para reducir los residuos plásticos" en el enlace https://chungtaygiamnhua.com.

En la rueda de prensa sobre la inauguración del portal, efectuada el 7 de octubre, Nguyen Dinh Tho, director del Instituto de Estrategia y Política sobre Recursos Naturales y Medio Ambiente, destacó que los desechos plásticos son un problema muy alarmante en la actualidad.

Durante las últimas décadas, la contaminación plástica ha sido una de las amenazas globales más graves. Una de las principales causas son las bolsas de nailon y los plásticos desechables.

Este problema es especialmente grave en los países en desarrollo, incluido Vietnam, donde el sistema de tratamiento y clasificación de los desechos plásticos es limitado, mientras que todavía se abusa ampliamente del uso de las bolsas de nailon, dijo el experto.

La campaña de comunicación comprende una serie de actividades en el marco del proyecto piloto "Iniciativa para establecer una alianza de supermercados para reducir el nailon desechable en Vietnam".

También constituye una iniciativa del proyecto "Repensar el plástico - una solución de economía circular para los residuos marinos", financiado por la Unión Europea y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania, e implementado por la Agencia Francesa de Desarrollo en Vietnam, para promover el uso de bolsas ecológicas y reducir el impacto de los plásticos de un solo uso en el medioambiente.

La campaña de comunicación en línea "Unirse para reducir los residuos plásticos" se inició en octubre y se espera que tenga un impacto efectivo para promover un cambio en el comportamiento al respecto de toda la sociedad.

En consecuencia, la iniciativa concebirá y publicará productos comunicativos en el sitio web https://chungtaygiamnhua.com/, a la par de organizar actividades y movilizar a más socios para reducir la contaminación por residuos plásticos.

Actualmente, el Instituto de Estrategia y Política sobre Recursos Naturales y Medio Ambiente ha recibido apoyo de las partes interesadas para su campaña de comunicación, tales como la Alianza de Reciclaje de Envases de Vietnam (PRO Vietnam), el Fondo Mundial para la Naturaleza en Vietnam (WWF-Vietnam), la Iniciativa de Comercio Sostenible (IDH), la Embajada de los Países Bajos y la Organización sin fines de lucro Touch Vietnam.

Nguyen Thi Dieu Thuy, directora del Programa de Reducción de Residuos Plásticos de WWF-Vietnam, enfatizó que para abordar la contaminación plástica se requiere un enfoque integrado y responsable y una estrecha coordinación entre los países, organizaciones internacionales, reguladores, consumidores y empresas.

Por tal motivo, en el marco de la cooperación en la implementación de la campaña, WWF-Vietnam se plantea el objetivo de continuar sensibilizando a la opinión pública sobre la reducción de los residuos plásticos, a la par que se promueven las buenas prácticas comerciales y el consumo sostenible de productos plásticos en la vida diaria.

Mientras tanto, Jahanzeb Khan, vicepresidente de PRO Vietnam y director ejecutivo de Suntory Pepsico, dijo que es necesario promover la reducción, reutilización y reciclaje de residuos plásticos en Vietnam.

En este contexto, indicó, PRO Vietnam es una organización que apoya el proceso de recolección y reciclaje de envases de productos de una manera más accesible y sostenible.

“Al unirmos a esta significativa campaña, esperamos contribuir a crear conciencia pública sobre un Vietnam verde, limpio y hermoso”, enfatizó.

Según Fanny Quertamp, representante de la Agencia Francesa de Desarrollo, indicó que la Unión Europea y el Gobierno alemán prestarán asistencia financiera a Vietnam en la implementación de este proyecto, mediante la divulgación de informaciones y movilización a los supermercados y consumidores para que cambien sus hábitos./.

Ver más

Una estación de carga para vehículos eléctricos de VinFast. (Fuente: VNA)

"Desbloquear" infraestructura de estaciones de carga para vehículos eléctricos

Ante el agravamiento del cambio climático y la contaminación ambiental, el Gobierno de Vietnam está promoviendo políticas de apoyo para incentivar el uso de vehículos ecológicos, especialmente los eléctricos. Sin embargo, la infraestructura de estaciones de carga, un factor clave para el desarrollo sostenible de estos vehículos, aún no sigue el ritmo del crecimiento del mercado.

El viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, preside la sesión de debate (Fuente: VNA)

Destacan en Vietnam el rol de las personas en la economía del futuro

En el marco de la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), que se celebra en Hanoi del 14 al 17 de abril, el viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, presidió una sesión de debate con el tema "Invertir en las personas: construir una fuerza laboral para la economía del futuro".

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi. (Fuente: PNUD)

📝Enfoque: El auge verde de Vietnam garantiza una transición justa para todos

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi, reiteró el compromiso de su entidad de acompañar al país en una transición verde hacia una nación más justa, inclusiva y preparada para el futuro, en un artículo escrito por la funcionaria y publicado en medios locales.

La planta de energía eólica en la provincia de Bac Lieu. (Fuente: VNA)

Vietnam busca desarrollar energía verde

Con sus ventajas geográficas y climáticas, Vietnam ha implementado diversas políticas para promover el desarrollo, la investigación y aplicación de tecnologías de energía verde, como la producción de turbinas eólicas y paneles solares.

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

A finales de marzo y principios de abril, las plantas de Lim Xet vuelven a florecer en la península de Son Tra, en la ciudad central de Da Nang, tiñendo el paisaje con un vibrante color amarillo que resalta entre el verde intenso de las montañas y los bosques. Este lugar también alberga especies de animales como el langur de patas rojas —conocido como la “reina de los primates”—, ardillas y numerosos tipos de pájaros sol, lo que convierte a Son Tra en un verdadero santuario de la vida silvestre.

Área forestal en el distrito de Gio Linh (Quang Tri). (Foto de ilustración: VNA)

Créditos de carbono: Oportunidades y desafíos para Vietnam

El mercado de carbono, una herramienta clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, abre nuevas oportunidades para el sector agrícola de Vietnam, permitiendo la creación de créditos de carbono y generando ingresos financieros sostenibles.

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Con muchos valores especiales, el bosque de manglares de Can Gio se convirtió en la primera Reserva de la Biosfera de Vietnam reconocida por la UNESCO en 2000. Es evaluado como un ecosistema de alta biodiversidad, rico en cantidad y en variedad, y se considera el mayor y más bello bosque restaurado de manglares en el sudeste asiático.

El embajador de Suiza en Vietnam, Thomas Gass, interviene en la cita (Foto: VNA)

Proyecto de resiliencia respaldado por el Banco Mundial beneficia a ciudad de Can Tho

Representantes del Banco Mundial (BM) y del Gobierno suizo mantuvieron una sesión de trabajo con el Comité Popular de la ciudad vietnamita de Can Tho para debatir la implementación del proyecto de desarrollo urbano y mejora de la resiliencia (Proyecto 3), que ya ha protegido a más de 442 mil 600 residentes locales de las inundaciones.

En la ceremonia de firma (Fuente: VNA)

Institutos vietnamita y belga firman memorando de entendimiento sobre cooperación en respuesta al cambio climático

Representantes del Instituto de Meteorología, Hidrología y Cambio Climático (IMH) de Vietnam y del Instituto Flamenco de Investigación Tecnológica (VITO) de Bélgica firmaron un memorando de entendimiento (MOU) sobre cooperación en investigación científica y desarrollo tecnológico en materia de clima urbano, cambio climático, energía sostenible y gestión de recursos hídricos.

En la ceremonia de la firma del memorando (Fuente: VNA)

Ciudades de Vietnam y Japón firman memorando sobre la resiliencia climática

El Departamento de Construcción de la ciudad vietnamita de Can Tho y la Oficina de Carreteras y Alcantarillado de la ciudad japonesa de Fukuoka firmaron un memorando sobre un proyecto de cooperación técnica para mejorar los sistemas de drenaje de esta urbe sureña y su resiliencia al cambio climático.