Estudiantes vietnamitas crean ladrillos hechos con desechos plásticos

Para contribuir a reducir los residuos plásticos, un grupo de estudiantes de la Universidad Politécnica de Ciudad Ho Chi Minh inventó un modelo de producción de ladrillos hechos con esos desechos.
Estudiantes vietnamitas crean ladrillos hechos con desechos plásticos ảnh 1Producto del equipo (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA) Paracontribuir a reducir los residuos plásticos, un grupo de estudiantes de laUniversidad Politécnica de Ciudad Ho Chi Minh inventó un modelo de producciónde ladrillos hechos con esos desechos.

A primera vista,estos productos no son diferentes de los ladrillos ordinarios. Pero resultan muyespeciales, porque están hechos de residuos plásticos.

La mayoría de lamateria prima para la fabricación de estos bloques es el poliestireno extraídode los residuos de cajas de espuma y vasos de plástico, los cuales se utilizana menudo en Vietnam.

Dang MinhTuan, miembro del equipo de investigación, compartió que tras investigar muchos artículos sobre el reciclaje de desechos plásticos, al grupo le surgió la idea de usar esos desperdicios para fabricar estos ladrillos.

El ladrillohecho de plástico es un producto del proyecto creativo Octoplastic de un grupode estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química de la UniversidadPolitécnica de Ciudad Ho Chi Minh.

Debido a que losdesechos plásticos constituyen una cuestión ambiental de Vietnam, los jóvenesdel país indochino han investigado la conversión de ese tipo de basura en objetosútiles.

En tanto, Lac Dan Hy, jefedel equipo de investigación, destacó que el poliestireno es un plástico no reciclable, porlo que deseamos que en lugar de tirarlos, quemarlos, o enterrarlos, lospobladores puedan procesarlos para contribuir a la protección del medioambiente.

Los ladrillossin quemar se producen a través de tres etapas principales, en las cuales lascajas de poliestireno y vasos de plástico se cortan y muelen en pequeñaspartículas de plástico.

Tras mezclarcemento y agua con esos polvos se crea una mezcla de aglutinante, que secoloca en moldes y se seca durante 24 horas.

Los expertosapreciaron la practicidad y capacidad del despliegue amplio del proyectoOctoplastic.

Estos ladrillosplásticos han sido probados y evaluados con características ligeras, altaspropiedades mecánicas, capacidad de carga, aislamiento acústico y térmico.

Le Thi KimPhung, director del Centro de Tecnología de Refinación Petroquímica dela Universidad Politécnica de Ciudad Ho Chi Minh, subrayó que las empresaspueden invertir en el proyecto para llevar los ladrillos plásticos al mercado y aseveró, además, que el equipo de investigación también está dispuesto a apoyar a las localidades eneste campo.

Vietnam dispone cadaaño de casi dos millones de toneladas de desechos plásticos, pero menos del 30por ciento se recicla.   

Con estainiciativa, los investigadores jóvenes vietnamitas ganaron el premio del concurso“Buscar ideas creativas para un océano sin plástico” organizado por laUNESCO./.

VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.