Indonesia y Corea del Sur intensifican lazos bilaterales

Retno LP Marsudi, ministra de Relaciones Exteriores de Indonesia, reafirmó que su país desea mejorar la cooperación con Corea del Sur en varias áreas, desde la defensa nacional hasta la economía, incluido el desarrollo de la nueva capital, Nusantara.
Indonesia y Corea del Sur intensifican lazos bilaterales ảnh 1El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol (Fuente: Yonhap/VNA)

Yakarta (VNA) – Retno LP Marsudi, ministra de Relaciones Exteriores de Indonesia, reafirmó que su país desea mejorar la cooperación con Corea del Sur en varias áreas, desde la defensa nacional hasta la economía, incluido el desarrollo de la nueva capital, Nusantara.

El fin de semana pasado, Retno copresidió la cuarta reunión de la Comisión Conjunta Indonesia-Corea del Sur con su homólogo Park Jin, en Seúl, para discutir medidas destinadas a promover las relaciones bilaterales.

Retno dijo que la reunión tuvo un significado especial pues se llevó a cabo con motivo del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales, así como durante el mandato de Indonesia como presidente de ASEAN y el grupo de MIKTA (incluyendo México, Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia).

También, propuso a los dos países optimizar el Comité de Cooperación de la Industria de Defensa (DICC) y la Reunión de Altos Funcionarios Diplomáticos y de Defensa (SOM 2 2) para discutir temas estratégicos como la seguridad cibernética, las operaciones de mantenimiento de la paz, la seguridad marítima y la lucha contra el terrorismo. 

Los dos países deben seguir aprovechando plenamente el Acuerdo de Asociación Económica Integral entre Indonesia y Corea del Sur (IK-CEPA), ya que el comercio bidireccional ha alcanzado un récord de 24 mil 530 millones de dólares, un aumento de 33 por ciento en comparación con 2021.

En la ocasión, Retno alentó al sector privado surcoreano a aumentar la inversión en las industrias estratégicas de Indonesia, como el acero, la petroquímica, las baterías para vehículos eléctricos, las energías renovables y el desarrollo de la nueva capital de Nusantara. Al mismo tiempo, instó a fortalecer el intercambio entre pueblos entre los dos países, con el objetivo de recibir a 300 mil turistas surcoreanos.

Al reunirse con la ministra Retno, el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, expresó su apoyo al papel de Indonesia como presidente de la ASEAN y MIKTA, así como a la combinación de la Perspectiva de la ASEAN sobre el Indo-Pacífico y la Estrategia del Indo-Pacífico de Corea del Sur. Además, anunció un plan para asistir a la Cumbre de la ASEAN, en Indonesia, en septiembre./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.