Indonesia y Rusia realizan sus primeros ejercicios navales conjuntos

Indonesia y Rusia iniciaron hoy sus primeros ejercicios navales conjuntos, en un intento del nuevo presidente indonesio, Prabowo Subianto, de impulsar los lazos con la nación euroasiática.

Los buques de guerra de la Flota del Pacífico de Rusia atracaron recientemente en Surabaya, Indonesia. (Fuente: Russia Today)
Los buques de guerra de la Flota del Pacífico de Rusia atracaron recientemente en Surabaya, Indonesia. (Fuente: Russia Today)

Yakarta (VNA) – Indonesia y Rusia iniciaron hoy sus primeros ejercicios navales conjuntos, en un intento del nuevo presidente indonesio, Prabowo Subianto, de impulsar los lazos con la nación euroasiática.

Los ejercicios durarán cinco días en dos fases en una base naval en Surabaya y en el mar de Java.

Según la Armada de Indonesia, Rusia envió tres buques de guerra de clase corbeta, un buque cisterna mediano, un helicóptero militar y un remolcador para participar en las maniobras.

Yakarta tiene buenos vínculos comerciales con Moscú, pero las importaciones de armas importantes se han estancado en los últimos años./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.