Indonesia y Singapur buscar reanudar las actividades turísticas

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, y el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, se reunirán en el archipiélago de Riau el 25 de enero en aras de buscar medidas destinadas a la implementación de un acuerdo de cooperación para reanudar las actividades turísticas entre los dos países.
Indonesia y Singapur buscar reanudar las actividades turísticas ảnh 1Singapur (Fuente:Xinhua/VNA)

Yakarta (VNA) - El presidente de Indonesia, Joko Widodo, y el primer ministro deSingapur, Lee Hsien Loong, se reunirán en el archipiélago de Riau el 25 de eneroen aras de buscar medidas destinadas a la implementación de un acuerdo decooperación para reanudar las actividades turísticas entre los dos países.

El jefe de laOficina de Turismo de la isla de Bintan en el archipiélago indonesio de Riau, WanRudi Iskandar, dijo que se trata de una visita técnica sobre el despliegue delas políticas de apertura de las fronteras para recibir visitantes entre ambasnaciones.

De acuerdo con Iskandar,las autoridades de Riau pidieron al gobierno central reabrir rápidamente laspuertas para facilitar la llegada de los viajeros extranjeros, con el fin deimpulsar el proceso de recuperación de la economía nacional.

Singapur sigue siendo el país que mayor número de turistas internacionales emite al archipiélago de Riau, especialmente a la isla Bintan./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.