Industria 4.0 crea oportunidades para la integración internacional de empresas vietnamitas

La aplicación de las nuevas tecnologías en la era de la cuarta revolución industrial es esencial para impulsar el desarrollo sostenible y la integración internacional de las empresas vietnamitas, coincidieron en señalar especialistas.

Ciudad Ho ChiMinh, (VNA)- La aplicación de las nuevas tecnologías en la era de lacuarta revolución industrial es esencial para impulsar el desarrollo sostenibley la integración internacional de las empresas vietnamitas, coincidieron enseñalar especialistas.

 Industria 4.0 crea oportunidades para la integración internacional de empresas vietnamitas ảnh 1


Durante unseminario sobre las labores de directores ejecutivos y el papel de la tecnología,efectuado ayer en Ciudad Ho Chi Minh, los expertos abogaron por adoptar pasosfirmes en la aplicación de las últimas técnicas.

Recomendaron determinarlos sectores clave para el aprovechamiento eficiente de las ventajas brindadaspor la industria 4.0.

Por otrolado, los participantes destacaron los aportes del Gobierno, los ministerios yramas en el respaldo a la comunidad empresarial en los movimientos deemprendimiento y en la digitalización.

Valoraron altamentelas ventajas de Vietnam por los abundantes recursos humanos calificados y el sistemaeficaz de infraestructura que posee

A su vez, eldirector ejecutivo de la plataforma de venta minorista Tiki.vn, Tran Ngoc ThaiSon, subrayó la necesidad del apoyo de las empresas grandes para incrementarlos datos de las más pequeñas y de adoptar una posición activa en la búsqueda deoportunidades para la cooperación.

Mientras, losdelegados reconocieron la ampliación del mercado electrónico de Vietnam y la altacapacidad para adoptarse a los nuevos cambios y tendencia en el mundo, así comola atención al desarrollo del comercio electrónico.

Según datosoficiales, en Ciudad Ho Chi Minh se registran más de 127 mil páginas web enfuncionamiento, 31 por ciento más que la cifra registrada en 2016.

Por otrolado, el ingreso proveniente del comercio electrónico en la mayor urbesurvietnamita también experimentó un incremento interanual de 20 por ciento yrepresenta el 40 por ciento de la cuota nacional.- VNA

source

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.