Industria 4.0 exige renovación radical de empresas vietnamitas

La cuarta revolución industrial llevará a una competencia feroz entre las empresas nacionales e internacionales, y eso exige una renovación radical de las compañías vietnamitas, comentó Le Quoc Huu, del Grupo de Telecomunicaciones Viettel.
Hanoi (VNA)- La cuarta revolución industrial llevará a una competencia feroz entrelas empresas nacionales e internacionales, y eso exige una renovación radicalde las compañías vietnamitas, comentó Le Quoc Huu, del Grupo deTelecomunicaciones Viettel.
Industria 4.0 exige renovación radical de empresas vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Según el arquitectosobre Smart City, de Viettel, el mayor obstáculo de las empresas vietnamitas esla escasez de  recursos humanos de alta calificación, sobre todo expertos enla tecnología de la información.

La mayoría de lasfirmas nacionales, dijo, son pequeñas y medianas (pymes), y tienen una capacidad financiera y gobernanza empresarial limitada, en tanto la innovación yla creatividad es modesta (más de 31 por ciento es economía doméstica),

Además, indicó, existendesafíos al desplegar el comercio electrónico, los gastos de servicioslogísticos y el hábito del uso de efectivo.

Si no tiene unenfoque adecuado y sigue el ritmo del desarrollo del mundo y de la región, alertóQuoc Huu, el país enfrentará los riesgos de atrasarse en el desarrollo de la tecnología, tener una cantidad excesivade trabajadores sin calificación, a lo que se suma la desigualdad social.
En paralelo, analizó,la conectividad estrecha en la cuarta revolución industrial produce problemasde frontera y poder blandos, ciberseguridad y delincuencia transnacional, loque requiere una respuesta proactiva y un control estricto para garantizar lasoberanía y la seguridad para la población y la Patria. – VNA 
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).