Industria cinematográfica de Vietnam busca la colaboración con Hollywood

La Asociación de Desarrollo Cinematográfico de Vietnam (VFDA) ha organizado una serie de eventos en Los Ángeles, Estados Unidos, para promover la colaboración en materia de producción entre su país y Hollywood.

En el evento. (Fuente: VFDA)
En el evento. (Fuente: VFDA)

Hanoi (VNA) – La Asociación de Desarrollo Cinematográfico de Vietnam (VFDA) ha organizado una serie de eventos en Los Ángeles, Estados Unidos, para promover la colaboración en materia de producción entre su país y Hollywood.

Estos eventos fueron parte de un programa que celebra el 30º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Vietnam y Estados Unidos, con el objetivo de mejorar las conexiones, ampliar la colaboración internacional y promover la industria cinematográfica vietnamita.

Ngo Phuong Lan, presidenta de la VFDA y exdirectora del Departamento de Cine, encabezó la delegación de la VFDA.

Mesa redonda sobre la cooperación en producción cinematográfica entre Vietnam y Estados Unidos

Los delegados vietnamitas, junto con representantes de estudios, compañías de producción cinematográfica anfitrionas y organizaciones interesadas en el mercado vietnamita, discutieron las oportunidades de colaboración entre los dos países en la producción cinematográfica.

La conversación se centró en aprovechar las ventajas de los paisajes de Vietnam, las políticas de apoyo del gobierno y el potencial para desarrollar la industria de posproducción.

En el evento, Hoang Anh Tuan, cónsul general de Vietnam en San Francisco, comentó que el Gobierno vietnamita está comprometido a crear las condiciones más favorables para atraer proyectos cinematográficos y está dispuesto a escuchar los comentarios de los socios estadounidenses sobre los factores clave que pueden ayudar a Vietnam a convertirse en un centro de producción cinematográfica global.

"Queremos escuchar a los cineastas: ¿Qué hace que una ubicación sea atractiva? ¿Qué necesita hacer Vietnam para satisfacer mejor las necesidades de los estudios? Ya sean películas de gran éxito ambientadas en paisajes majestuosos o historias emocionalmente ricas que exploren la profundidad cultural, siempre estamos listos para colaborar a fin de convertir estas ideas en realidad", dijo.

Por su parte, Phuong Lan expresó: "Vietnam tiene paisajes naturales únicos, un rico patrimonio cultural y una fuerza laboral talentosa. Sin embargo, desde la película Kong: Skull Island, Vietnam aún no ha atraído más proyectos a gran escala de Hollywood. Esta vez, la VFDA tiene como objetivo cerrar la brecha entre los cineastas locales e internacionales, conectándolos con las localidades para promover la producción cinematográfica en Vietnam".

Los productores e inversores estadounidenses expresaron su preocupación por los factores que Vietnam necesita mejorar para atraer más proyectos a gran escala.

El productor Matt Del Piano expresó su preocupación por la capacidad de Vietnam para cumplir con los estándares internacionales de la industria cinematográfica, así como con la formación cinematográfica.

Mientras tanto, el productor Adam Schroeder expresó su interés por los incentivos financieros, los impuestos, la infraestructura y los procesos de producción.

Phuong Lan destacó que Vietnam tiene una gran cantidad de jóvenes talentos y un sistema de formación bien establecido, que incluye universidades especializadas y cursos de corta duración con la participación de expertos internacionales.

También mencionó que Vietnam ha mejorado su proceso de concesión de licencias, con muchas provincias uniéndose al Índice de Atracción Cinematográfica (PAI) y ofreciendo tarifas competitivas, y aunque los estudios locales aún no están a la altura de los estándares de Hollywood, las ubicaciones naturales únicas de rodaje de Vietnam son una gran ventaja.

Reconoció que, si bien las películas vietnamitas son populares a nivel nacional, el mercado internacional aún presenta desafíos. Sin embargo, recientemente, algunas películas vietnamitas se han proyectado en Estados Unidos, lo que ha ayudado a aumentar la participación de mercado de las películas vietnamitas del 30% al 44%.

Confió que con la colaboración de producción entre Vietnam y Hollywood, este número seguirá creciendo, abriendo grandes oportunidades para que el cine vietnamita se expanda globalmente.

"El cine vietnamita no sólo aspira a atraer proyectos internacionales, sino que también debe crear películas con atractivo global. La colaboración con Hollywood ayudará a mejorar las habilidades, expandir los mercados y llevar el cine vietnamita más lejos", enfatizó.

Cooperación con Sony Pictures

La delegación de la VFDA también se reunió con representantes de Sony Pictures para discutir las oportunidades de cooperación en la producción cinematográfica en Vietnam.

Sanford Panitch, presidente del Grupo Sony Pictures Motion, expresó su interés en el potencial de Vietnam, pero enfatizó que los incentivos financieros, la capacidad de los equipos de filmación locales y los procedimientos de censura cinematográfica serán factores cruciales para que Hollywood considere invertir.

A su vez, Phuong Lan dijo que mientras se espera que el gobierno vietnamita emita regulaciones específicas sobre incentivos financieros para películas extranjeras, la VFDA puede actuar como un puente con las localidades para encontrar paquetes de incentivos y proporcionar asesoramiento para garantizar que los proyectos cinematográficos cumplan con las regulaciones y requisitos financieros de Sony Pictures.

La discusión en Los Ángeles y la reunión con Sony Pictures representan un hito significativo en los esfuerzos por posicionar a Vietnam como un destino clave para la industria cinematográfica global. A través de tales conversaciones, la VFDA tiene como objetivo impulsar la colaboración y facilitar proyectos cinematográficos internacionales en Vietnam./.

VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.