Industria cinematográfica de Vietnam busca la colaboración con Hollywood

La Asociación de Desarrollo Cinematográfico de Vietnam (VFDA) ha organizado una serie de eventos en Los Ángeles, Estados Unidos, para promover la colaboración en materia de producción entre su país y Hollywood.

En el evento. (Fuente: VFDA)
En el evento. (Fuente: VFDA)

Hanoi (VNA) – La Asociación de Desarrollo Cinematográfico de Vietnam (VFDA) ha organizado una serie de eventos en Los Ángeles, Estados Unidos, para promover la colaboración en materia de producción entre su país y Hollywood.

Estos eventos fueron parte de un programa que celebra el 30º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Vietnam y Estados Unidos, con el objetivo de mejorar las conexiones, ampliar la colaboración internacional y promover la industria cinematográfica vietnamita.

Ngo Phuong Lan, presidenta de la VFDA y exdirectora del Departamento de Cine, encabezó la delegación de la VFDA.

Mesa redonda sobre la cooperación en producción cinematográfica entre Vietnam y Estados Unidos

Los delegados vietnamitas, junto con representantes de estudios, compañías de producción cinematográfica anfitrionas y organizaciones interesadas en el mercado vietnamita, discutieron las oportunidades de colaboración entre los dos países en la producción cinematográfica.

La conversación se centró en aprovechar las ventajas de los paisajes de Vietnam, las políticas de apoyo del gobierno y el potencial para desarrollar la industria de posproducción.

En el evento, Hoang Anh Tuan, cónsul general de Vietnam en San Francisco, comentó que el Gobierno vietnamita está comprometido a crear las condiciones más favorables para atraer proyectos cinematográficos y está dispuesto a escuchar los comentarios de los socios estadounidenses sobre los factores clave que pueden ayudar a Vietnam a convertirse en un centro de producción cinematográfica global.

"Queremos escuchar a los cineastas: ¿Qué hace que una ubicación sea atractiva? ¿Qué necesita hacer Vietnam para satisfacer mejor las necesidades de los estudios? Ya sean películas de gran éxito ambientadas en paisajes majestuosos o historias emocionalmente ricas que exploren la profundidad cultural, siempre estamos listos para colaborar a fin de convertir estas ideas en realidad", dijo.

Por su parte, Phuong Lan expresó: "Vietnam tiene paisajes naturales únicos, un rico patrimonio cultural y una fuerza laboral talentosa. Sin embargo, desde la película Kong: Skull Island, Vietnam aún no ha atraído más proyectos a gran escala de Hollywood. Esta vez, la VFDA tiene como objetivo cerrar la brecha entre los cineastas locales e internacionales, conectándolos con las localidades para promover la producción cinematográfica en Vietnam".

Los productores e inversores estadounidenses expresaron su preocupación por los factores que Vietnam necesita mejorar para atraer más proyectos a gran escala.

El productor Matt Del Piano expresó su preocupación por la capacidad de Vietnam para cumplir con los estándares internacionales de la industria cinematográfica, así como con la formación cinematográfica.

Mientras tanto, el productor Adam Schroeder expresó su interés por los incentivos financieros, los impuestos, la infraestructura y los procesos de producción.

Phuong Lan destacó que Vietnam tiene una gran cantidad de jóvenes talentos y un sistema de formación bien establecido, que incluye universidades especializadas y cursos de corta duración con la participación de expertos internacionales.

También mencionó que Vietnam ha mejorado su proceso de concesión de licencias, con muchas provincias uniéndose al Índice de Atracción Cinematográfica (PAI) y ofreciendo tarifas competitivas, y aunque los estudios locales aún no están a la altura de los estándares de Hollywood, las ubicaciones naturales únicas de rodaje de Vietnam son una gran ventaja.

Reconoció que, si bien las películas vietnamitas son populares a nivel nacional, el mercado internacional aún presenta desafíos. Sin embargo, recientemente, algunas películas vietnamitas se han proyectado en Estados Unidos, lo que ha ayudado a aumentar la participación de mercado de las películas vietnamitas del 30% al 44%.

Confió que con la colaboración de producción entre Vietnam y Hollywood, este número seguirá creciendo, abriendo grandes oportunidades para que el cine vietnamita se expanda globalmente.

"El cine vietnamita no sólo aspira a atraer proyectos internacionales, sino que también debe crear películas con atractivo global. La colaboración con Hollywood ayudará a mejorar las habilidades, expandir los mercados y llevar el cine vietnamita más lejos", enfatizó.

Cooperación con Sony Pictures

La delegación de la VFDA también se reunió con representantes de Sony Pictures para discutir las oportunidades de cooperación en la producción cinematográfica en Vietnam.

Sanford Panitch, presidente del Grupo Sony Pictures Motion, expresó su interés en el potencial de Vietnam, pero enfatizó que los incentivos financieros, la capacidad de los equipos de filmación locales y los procedimientos de censura cinematográfica serán factores cruciales para que Hollywood considere invertir.

A su vez, Phuong Lan dijo que mientras se espera que el gobierno vietnamita emita regulaciones específicas sobre incentivos financieros para películas extranjeras, la VFDA puede actuar como un puente con las localidades para encontrar paquetes de incentivos y proporcionar asesoramiento para garantizar que los proyectos cinematográficos cumplan con las regulaciones y requisitos financieros de Sony Pictures.

La discusión en Los Ángeles y la reunión con Sony Pictures representan un hito significativo en los esfuerzos por posicionar a Vietnam como un destino clave para la industria cinematográfica global. A través de tales conversaciones, la VFDA tiene como objetivo impulsar la colaboración y facilitar proyectos cinematográficos internacionales en Vietnam./.

VNA

Ver más

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

El Museo de Antigüedades de Mui Ne, ubicado en el distrito homónimo, provincia vietnamita de Lam Dong, fue fundado en 2023. El lugar conserva unas 50.000 piezas y objetos antiguos que datan desde 1.500 años antes de Cristo hasta antes de 1975. El establecimiento no solo resguarda valiosas reliquias, sino que también contribuye a la educación comunitaria, la promoción cultural y el desarrollo turístico sostenible.

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.