Inauguran "Días del Cine Vietnamita en Estados Unidos" con motivo del 30 aniversario de nexos bilaterales

El programa "Días del Cine Vietnamita en Estados Unidos" fue inaugurado para conmemorar el 30 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países (12 de julio de 1995-2025).

Póster de la película "No llores, mariposa" de la directora Duong Dieu Linh.
Póster de la película "No llores, mariposa" de la directora Duong Dieu Linh.

Washington (VNA) - El programa "Días del Cine Vietnamita en Estados Unidos" fue inaugurado para conmemorar el 30 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países (12 de julio de 1995-2025).

El evento se organizó por la Embajada de Hanoi en Washington, en colaboración con la Asociación Cinematográfica del país norteamericano (MPA) y la Asociación de Desarrollo del Cine Vietnamita (VFDA).

La película Mua tren canh buom (No llores, mariposa), dirigida por Duong Dieu Linh, fue seleccionada para la proyección inaugural, que atrajo a numerosos invitados, incluidos representantes de diversas instituciones gubernamentales, como los Departamentos de Estado, de Defensa y de Comercio, así como miembros de oficinas de senadores y congresistas, y grandes estudios de cine estadounidenses como Warner Bros y Walt Disney.

En su discurso inaugural, el embajador vietnamita Nguyen Quoc Dung resaltó el avance significativo de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos en diversos sectores, incluido el cultural, en estos 30 años.

phim-vn-070325.jpg
El embajador de Vietnam en Estados Unidos, Nguyen Quoc Dung, habla en el evento (Foto: VNA)

Los "Días del Cine Vietnamita en Estados Unidos" son parte de las iniciativas de diplomacia cultural, cuyo objetivo es promover el séptimo arte del país indochino en la nación norteamericana.

Por su parte, Ngo Phuong Lan, presidente de la VFDA, destacó la relevancia de la industria cinematográfica vietnamita dentro de la economía creativa, destacando el apoyo gubernamental a través de la nueva Ley de Cine, aprobada en 2023.

También mencionó que la cinta ganó el primer premio en el concurso de guiones de la MPA y fue muy bien recibida en Estados Unidos.

Charles Rivkin, presidente de la MPA, expresó su satisfacción por la colaboración con la Embajada de Hanoi y la VFDA para presentar el cine vietnamita al público estadounidense, resaltando el potencial de crecimiento de la industria cinematográfica en Vietnam y el interés creciente de los grandes estudios de cine en el mercado del país sudesteasiático.

Después de la proyección, la directora Duong Dieu Linh interactuó con la audiencia, acompañada de la directora del Festival de Cine de Asia-Pacífico de Washington, Melissa Bisagni.

Compartió su emoción por la proyección de su película en la capital de Estados Unidos y se mostró orgullosa por la cálida recepción del público estadounidense, subrayando la conexión cultural que su obra establece con la vida cotidiana de Vietnam.

Los asistentes manifestaron su entusiasmo por la cinta, elogiando tanto su contenido como las técnicas cinematográficas utilizadas. Ralph E. Winnie, vicepresidente de Desarrollo Global del Centro Euro-Asia, comentó que, aunque había visto muchas películas vietnamitas, la proyección de esa noche le pareció particularmente interesante, destacando que filmes como este ayudan a los estadounidenses a comprender mejor la cultura y la sociedad vietnamita.

Como parte de los "Días del Cine Vietnamita en Estados Unidos", la Embajada de Hanoi, junto con la MPA y la VFDA, organizó un panel sobre políticas para atraer a productores de cine extranjeros a la nación sudesteasiática, con la participación de importantes estudios como Paramount, Sony Pictures, Warner Bros y Disney.

Los miembros de la MPA expusieron su interés en colaborar más estrechamente en proyectos cinematográficos en Vietnam./.

VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.