Industria de anacardo de Vietnam se esfuerza por mantener el número uno mundial

A pesar de ser el número uno en el procesamiento y exportación de anacardo, Vietnam todavía enfrenta muchas dificultades y desafíos en el contexto de la integración internacional, reiteraron los expertos del sector.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - A pesar de ser elnúmero uno en el procesamiento y exportación de anacardo, Vietnam todavíaenfrenta muchas dificultades y desafíos en el contexto de la integracióninternacional, reiteraron los expertos del sector.
Industria de anacardo de Vietnam se esfuerza por mantener el número uno mundial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Durante una ceremonia por el aniversario 30 de la fundación de la Asociación deAnacardos de Vietnam (Vinacas), efectuada la víspera en Ciudad Ho Chi Minh, elpresidente de Vinacas, Pham Van Cong, recordó los hitos de desarrollo de laindustria en las últimas tres décadas.

En 1990, cuando se estableció Vinacas, Vietnam exportó 286 toneladas de nuecesde anacardo, por un valor de 1,4 millones de dólares.

En 2006, por primera vez, Vietnam superó a la India para situarse en el primerlugar entre los exportadores mundiales de ese rubro, con 127 mil toneladasvaloradas en 504 millones de dólares.

Desde 2017 hasta ahora, el país indochino se ha convertido en el centro número uno deprocesamiento y exportación de ese producto, con más del 50 por ciento delanacardo crudo del mundo.

En 2020, pese al impacto de la pandemia de COVID-19, Vietnam aún exportó más de422 mil toneladas de anacardo por un valor de dos mil 600 millones de dólares.

Según Van Cong, la mayor ventaja de esa industria es la tecnología deprocesamiento más avanzada del mundo desarrollada por los propios vietnamitas.

Especialmente en los últimos 10 años, gracias a la aplicación de la ciencia yla tecnología, la mecanización y la automatización del sector, se han resueltomuchos problemas, como la escasez de mano de obra, la contaminación ambiental,la gestión de la calidad de los productos, y la garantía de la seguridad ehigiene de los alimentos, reiteró.

Sin embargo, la mayoría de las empresas del sector son de micro y pequeñaescala, y Vietnam solo representa el 30 por ciento de la cadena de valormundial de la industria.

Por otro lado, el país tiene que importar la mayor parte del anacardo crudopara su procesamiento, especialmente de África.

Mientras tanto, todas las transacciones de importación y exportación debenpasar por intermediarios, por lo que tienen un costo pasivo.

Nguyen Minh Hoa, vicepresidente de Vinacas, dijo que el sector vietnamitaenfrenta muchas dificultades debido a que muchos países han aplicado políticasfiscales para limitar la exportación, mientras que las naciones europeas yEstados Unidos han elevado los estándares de seguridad alimentaria para losanacardos importados de Vietnam.

Por tal motivo, señaló, se requiere una estrategia para incrementar el valor deesos productos y desarrollar las áreas de cultivo de calidad.

Mientras tanto, muchas empresas subrayaron la necesidad de mejorar la capacidadde gobernanza corporativa y prever la demanda del mercado./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.