Industria de confecciones, segunda fuente de divisas para Vietnam
La industria de confección y textiles ocupó el segundo lugar en término de valor de las exportaciones de Vietnam en el primer trimestre del año después del rubro de teléfonos y sus componentes, según el Ministerio de Industria y Comercio.
Hanoi, 12 may (VNA)- La industria de confección y
textiles ocupó el segundo lugar en término de valor de las exportaciones de Vietnam
en el primer trimestre del año después del rubro de teléfonos y sus
componentes, según el Ministerio de Industria y Comercio.
La industria de confección y textiles ocupó el segundo lugar en término de valor de las exportaciones de Vietnam (Fuente: VNA)
En la etapa mencionada, el país indochino ingresó ocho mil 600 millones de dólares por las ventas de prendas de vestir, para un crecimiento interanual de 15,7 por ciento.
Respecto a los mercados importadores, Estados Unidos constituye el mayor receptor con un valor de tres mil 40 millones de dólares, un alza de 11, 6 por ciento.
Otros mercados como Japón, Corea del Sur, China, la Unión Europea y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) también registraron aumentos considerables.
Para alcanzar la meta de 35 mil millones de ingreso este año, la Asociación Nacional de Confecciones y Textiles pidió a las empresas maximizar su capacidad y mejorar la gestión para elevar el rendimiento.
Recomendó prestar atención a otros mercados como la Unión Económica Euroasiática, India y los países de América Latina, centrando en el establecimiento con sistemas locales de distribución.-VNA
VNA- ECO

En la etapa mencionada, el país indochino ingresó ocho mil 600 millones de dólares por las ventas de prendas de vestir, para un crecimiento interanual de 15,7 por ciento.
Respecto a los mercados importadores, Estados Unidos constituye el mayor receptor con un valor de tres mil 40 millones de dólares, un alza de 11, 6 por ciento.
Otros mercados como Japón, Corea del Sur, China, la Unión Europea y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) también registraron aumentos considerables.
Para alcanzar la meta de 35 mil millones de ingreso este año, la Asociación Nacional de Confecciones y Textiles pidió a las empresas maximizar su capacidad y mejorar la gestión para elevar el rendimiento.
Recomendó prestar atención a otros mercados como la Unión Económica Euroasiática, India y los países de América Latina, centrando en el establecimiento con sistemas locales de distribución.-VNA
VNA- ECO