Industria de semiconductores en Vietnam enfrenta escasez crítica de talento especializado

Vietnam enfrenta una carrera por el talento en semiconductores, clave para atraer inversión y liderar el sector tecnológico global antes de 2030.

Foto de ilustración (Fuente: baodautu.vn)
Foto de ilustración (Fuente: baodautu.vn)

Hanoi (VNA) – La industria vietnamita de semiconductores atraviesa un momento clave, con oportunidades de inversión multimillonarias a su alcance. Sin embargo, la falta de profesionales altamente cualificados podría poner en riesgo sus ambiciones de integrarse plenamente en las cadenas globales de valor.

Recursos humanos: el principal desafío

Dentro de su estrategia para desarrollar el sector de semiconductores hacia 2030, con visión a 2050, Vietnam se ha propuesto formar al menos 50.000 profesionales de alta calidad. Actualmente, Ciudad Ho Chi Minh cuenta con unos 9.000 especialistas en diseño de circuitos integrados, fabricación de chips y tecnologías afines.

Nguyen Huu Yen, subdirector del Departamento municipal de Ciencia y Tecnología, definió a la industria de semiconductores como el motor de la economía mundial y la base de sectores tecnológicos clave como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT), el big data y los dispositivos inteligentes.

Según Yen, es esencial que las empresas identifiquen las brechas de habilidades y conocimientos en los estudiantes, y se involucren en su formación. A la vez, los organismos estatales deben crear un entorno atractivo que permita retener talento y captar inversiones de gigantes tecnológicos globales.

Como principal centro económico y científico-tecnológico del país, Ciudad Ho Chi Minh aspira a liderar el desarrollo de esta industria estratégica, viéndola como una oportunidad histórica que puede generar un efecto dominó en toda la región sur y en el país.

Le Truong Duy, director del Centro para la Cuarta Revolución Industrial en Ciudad Ho Chi Minh (C4IR), citó un informe de Deloitte que proyecta que el mercado mundial de semiconductores alcanzará el billón de dólares para 2030, en un contexto donde la escasez de ingenieros especializados podría superar el millón de profesionales. Este panorama representa tanto un desafío enorme como una gran oportunidad para Vietnam.

Aunque aún en fase inicial, la industria vietnamita de semiconductores empieza a mostrar señales de crecimiento. Grandes compañías internacionales como Samsung, Amkor, Nvidia y Qualcomm ya han elegido Vietnam como destino estratégico. En el plano local, firmas como Viettel y FPT Group han comenzado a integrarse en la cadena de suministro.

Según Duy, actualmente hay apenas unos 7.000 ingenieros especializados en microchips en todo el país. Cada año, Ciudad Ho Chi Minh gradúa entre 400 y 500 estudiantes en este campo, lo que representa menos del 10 % del objetivo nacional. Además, hay menos de 10 profesores con experiencia práctica en la fabricación de chips de alta tecnología en la ciudad.

Alianza para los semiconductores y soluciones innovadoras

Para hacer frente a estos retos, el Departamento de Ciencia y Tecnología de Ciudad Ho Chi Minh, junto con la Asociación de Tecnología de Semiconductores de la ciudad (HSIA), ha lanzado recientemente la Alianza para la Investigación y la Formación en Semiconductores y Microelectrónica (ARTSeMi).

Esta alianza busca convertirse en una plataforma de cooperación efectiva, desarrollando programas formativos innovadores, integrando a las empresas en el proceso educativo, compartiendo recursos de investigación y promoviendo la transferencia tecnológica. El objetivo final es formar una generación de profesionales de élite para lograr la autonomía tecnológica y el crecimiento sostenible de la economía digital.

Duy señaló que el C4IR trabajará en conjunto con la HSIA y ARTSeMi para crear un instituto nacional de semiconductores. Esta institución contribuirá a reformar programas clave de investigación y desarrollo (I+D), fomentar alianzas entre sectores, regiones y países, así como promover la cooperación en investigación, formación e innovación tecnológica.

Por su parte, Nguyen Huu Yen destacó que las universidades e institutos deben modernizar con urgencia sus planes de estudio, reduciendo la distancia entre la teoría y la práctica. También recalcó la necesidad de establecer mecanismos que permitan a las empresas participar en el diseño curricular, el patrocinio de laboratorios, la orientación de prácticas profesionales y los procesos de contratación./.

VNA

Ver más

Vista del taller "Inteligencia Artificial: Nuevo motor para el desarrollo de Da Nang". Foto ilustrativa: VNA

Empresas tecnológicas vietnamitas desarrollan IA con un enfoque propio

La Resolución 57-NQ/TW del 22 de diciembre de 2024, emitida por el Buró Político del Partido Comunista, establece el objetivo de que Vietnam esté entre los tres principales países del sudeste asiático en investigación y desarrollo de inteligencia artificial (IA) para 2030.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa un comercio electrónico verde hacia un futuro sostenible

El comercio electrónico verde será incorporado en el proyecto de Ley modificada de Comercio Electrónico, con medidas que irán de lo voluntario a lo obligatorio e incluirán políticas de apoyo a la innovación de envases, el fomento del consumo sostenible y el refuerzo de la recolección y el reciclaje de residuos, según reveló Nguyen Hong Dien, ministro de Industria y Comercio de Vietnam.

Un técnico de Sakura Farm (en comuna de Dong Khanh Son, provincia de Khanh Hoa) utiliza equipos para evaluar, analizar y optimizar la salud del suelo de cultivo de durian.

Localidad vietnamita impulsa aplicación en la agricultura inteligente

En cumplimiento de la Resolución 57-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre avances en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional, la provincia central de Khanh Hoa está promoviendo activamente la modernización sostenible de su agricultura.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve ciencia y tecnología como motor del desarrollo en la nueva era

Tras ocho décadas de altibajos, Vietnam ha resurgido con fuerza, superando los difíciles años de la posguerra para convertirse en un país con potencial de desarrollo, una profunda integración y una posición y prestigio internacionales cada vez más consolidados y en ese proceso, el sector de ciencia y tecnología se considera pionero en la protección y el desarrollo de Vietnam y será el motor del desarrollo en la nueva era.

El primer ministro Pham Minh Chinh asiste al evento. (Fuente: VNA)

Cada funcionario del Ministerio de Ciencia y Tecnología debe ser pionero en su propio campo, exhorta premier

El primer ministro Pham Minh Chinh instó hoy a la organización del Partido del Ministerio de Ciencia y Tecnología, así como a sus líderes y al personal, a ser pioneros en la aplicación y el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital, considerando estos campos como el "camino inevitable" para que Vietnam se consolide como una nación desarrollada y próspera.