Industria del acero de Vietnam busca mejorar cooperación con Estados Unidos

Las empresas vietnamitas que operan en la industria del acero deben cumplir las leyes locales y los requisitos sobre el origen de los productos exigidos por Estados Unidos, afirmó el presidente de la Asociación nacional de Acero, Ho Nghia Dung.
Hanoi,  (VNA) Las empresas vietnamitas que operan en la industria del acero deben cumplir las leyes locales y los requisitos sobre el origen de los productos exigidos por Estados Unidos, afirmó el presidente de la Asociación nacional de Acero, Ho Nghia Dung.

Industria del acero de Vietnam busca mejorar cooperación con Estados Unidos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


De acuerdo con Nghia Dung, las exportaciones de acero de Vietnam reportaron una disminución significativa tras la decisión de Washington de elevar los impuestos aplicados sobre los productos acereros vietnamitas con componentes de China.

En 2016, Vietnam exportó más de 900 mil toneladas de acero a Estados Unidos, pero esta cifra se redujo en 500 mil toneladas el años pasado, según los datos de la Asociación nacional de Acero. 

Sin embargo, el Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) informó que el acero producido con materiales originarios de este país o un tercero se eximirá de los nuevos aranceles si sus productores pueden demostrar que los mismos no provienen de China.

Tras la aprobación de esta resolución, las entidades vietnamitas buscan nuevas fuentes de materias primas, tanto nacionales como de otros países, mientras se espera que la entrada en operación en el futuro de la fábrica Fomosa suministre el material necesario.

Vietnam importó como materias primas un millón 100 mil toneladas de acero chino en el primer trimestre de 2018, equivalente a una disminución interanual de cerca de 50 por ciento.

Estados Unidos sigue siendo el tercer mayor mercado receptor del acero vietnamita, con 217 mil toneladas en los primeros tres meses de este año, lo que representó el 15 por ciento de las ventas totales a exterior del país indochino.

El DOC anunció el 21 de este mes el resultado de su pesquisa antidumping sobre el acero resistente a la corrosión (CORE) y el acero laminado en frío importados de este país indochino.

De acuerdo con el documento, esos productos son elaborados con sustratos de origen chino, eludiendo el pago de los impuestos de antidumping (AD) y de los derechos compensatorios (CDV) aplicados a los similares rubros chinos. –VNA


source

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.