Medidas de salvaguarda deben armonizar con intereses de empresas

Hanoi (VNA) – En medio de la fuerte liberalización del comercio con grandes impactos en el sector siderúrgico, la aplicación de medidas de salvaguarda es necesaria, sin embargo, debe saber cómo armonizar intereses entre los productores nacionales.

Hanoi (VNA) – En medio de la fuerte liberalización del comercio con grandes impactos en el sector siderúrgico, la aplicación de medidas de salvaguarda es necesaria, sin embargo, debe saber cómo armonizar intereses entre los productores nacionales.

Medidas de salvaguarda deben armonizar con intereses de empresas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Los datos de la Asociación del Acero de Vietnam (AAV) muestran que el país indochino produjo cerca de 15 millones de toneladas de productos siderúrgicos el año pasado, para un aumento interanual de 21,5 por ciento.

Durante el período, vendió unos 17 millones 900 mil toneladas de productos, incluidos los importados, un incremento de 26 por ciento en comparación con el año anterior.

Sin embargo, la industria del acero se enfrentó a 12 pleitos de medidas proteccionistas y demandas antidumping en sus mercados de exportación en 2015.

También fue testigo de una afluencia de acero importado, con más de 13 millones de toneladas de productos por valor de nueve mil millones de dólares, frente a los dos millones 800 mil toneladas exportadas, por un ingreso de dos millones de dólares.

Con destinos de exportación que se espera ampliar en 2016 la industria del acero de Vietnam tendrá más oportunidades para enviar sus productos al extranjero y lograr un crecimiento objetivo del 20 por ciento.

El subdirector general de la Autoridad de Competencia del Ministerio de Industria de Comercio, Nguyen Phuong Nam, señaló que cuando Vietnam impulsa las exportaciones, los países importadores podrán considerar tal hecho como una amenaza a sus industrias nacionales, por lo que decidirán promover las medidas proteccionistas.

Incluso en el mercado de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), algunos países como Malasia, Tailandia e Indonesia han lanzado demandas contra Vietnam, precisó.

En este contexto, las compañías deben cooperar con los organismos extranjeros y ser pacientes cuando las agencias consideran medidas proteccionistas.

Por su parte, el presidente de AAV, Ho Nghia Dung, también sugirió a las empresas de acero prepararse en cuanto al personal y los datos para enfrentar las posibles demandas.

Agregó que un aumento repentino y anormal en las importaciones de lingotes y alambrones de acero daña seriamente la industria nacional.

Muchas empresas han solicitado a las autoridades utilizar las medidas de salvaguardas con la aplicación del impuesto propuesto del 45 por ciento en lingotes y 33 por ciento en alambrones.

Sin embargo, algunas firmas siderúrgicas opinaron que las medidas proteccionistas impactarán sus propios beneficios.

El presidente de la junta administrativa de la empresa de acero Vietnam - Alemania, Le Minh Hai, abogó por el uso de las medidas de salvaguardas cuando las fábricas locales son capaces de garantizar suficientes suministros del producto.

En realidad, la producción doméstica de lingotes no es suficiente para satisfacer la demanda nacional, mientras que las palanquillas importadas son más baratas, por lo que es más fácil para su firma comprar productos extranjeros, dijo.

Si se aplican medidas proteccionistas, los precios de lingotes subirán, obligando a las empresas vietnamitas elevar los costos de sus productos, lo que afectará a los compradores, explicó.

Continuó que las medidas de salvaguardas son esenciales y legítimas, la AAV y sus miembros deben discutir ya que los intereses de una empresa también se asocian con los de otras empresas.

La tasa de impuestos de más del 40 por ciento sobre lingotes importados es demasiado alta, evaluó, tras sugerir que el nivel de 15 a 16 por ciento es más razonable, en comparación con el actual de nueve por ciento, para garantizar beneficios para todas las empresas. – VNA

Ver más

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.