Industria minera de Asia- Pacífico enfrenta grandes desafíos

La industria minera de la región de Asia- Pacífico enfrenta en la actualidad cuatro grandes desafíos: la búsqueda de recursos de alta calidad, la concesión de licencias de operación, la explotación y procesamiento, y la fuente de capital.
Industria minera de Asia- Pacífico enfrenta grandes desafíos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Hanoi (VNA) – La industria minerade la región de Asia- Pacífico enfrenta en la actualidad cuatro grandesdesafíos: la búsqueda de recursos de alta calidad, la concesión de licencias deoperación, la explotación y procesamiento, y la fuente de capital.

Así lo observó la directora general de laAsociación de equipos, técnicas y servicios de minería de Australia (Austmine),Christine Gibbs, en el Diálogo público- privado sobre políticas relacionadascon la minería del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC),efectuado esta mañana en Hanoi.

Indicó que la reforma ayudará a lasempresas del sector a reducir los costos, aumentar la producción, mejorar laseguridad y minimizar la superficie de explotación.

Sin embargo, señaló que el proceso dereforma de la industria minera regional se ve obstaculizado debido a la escasezde cambios estratégicos.

Los participantes centran los debates enlos cambios que han llevado a cabo las empresas de explotación minera, así comosus impactos en la industria.

Revisaron la implementación de losprincipios del APEC en actividades de explotación minera y deliberaron medidaspara promover el crecimiento del rubro en los países miembros.

También abordaron en la cita los retos queenfrenta la minería en la era digital y de la tecnología informática.

Con anterioridad, en el marco de la segundaReunión de Altos Funcionarios del APEC, el Grupo de Trabajo de Minería (MTF,inglés) efectuó un simposio sobre la lista de verificación para el cierre deminas del gobierno, durante el cual, los concurrentes mencionaron lasoportunidades y desafíos en las labores concernientes. – VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.