Industria turística de Indonesia pierde casi seis mil millones de dólares por COVID- 19

Las asociaciones empresariales de Indonesia piden al gobierno proporcionar un paquete de estímulo más fuerte para la industria turística, ya que este sector ha sufrido pérdidas valoradas en cinco mil 870 millones de dólares desde principios del año, debido a los impactos de la pandemia de COVID-19.

Yakarta (VNA) - Las asociacionesempresariales de Indonesia piden al gobierno proporcionar un paquete deestímulo más fuerte para la industria turística, ya que este sector ha sufridopérdidas valoradas en cinco mil 870 millones de dólares desde principios delaño, debido a los impactos de la pandemia de COVID-19.

Industria turística de Indonesia pierde casi seis mil millones de dólares por COVID- 19 ảnh 1Turistas en la pagoda de Bajra Sandi en Bali, Indonesia (Fuente: VNA)

Las estadísticas de la Asociación deRestaurantes de Indonesia (PHRI) mostraron que la industria hotelera y derestaurantes vieron mermados sus ingresos en cuatro mil 840 millones de dólares,mientras que los operadores aéreos y turísticos perdieron mil 30 millones dedólares.

En una audiencia ante la Cámara deRepresentantes la víspera, el presidente de PHRI, Hariyadi Sukamdan, dijo quealrededor de dos mil hoteles y ocho mil restaurantes cerraron en solo tresmeses después del brote de COVID-19 en Indonesia.

Actualmente, la política de incentivosfiscales del gobierno no se considera una medida efectiva para revitalizar elturismo. Por otro lado, numerosos trabajadores de la industria sin humo nopueden acceder al programa laboral adoptado por el gobierno.  

Asimismo, los bancos tendrán que extendersu programa de reestructuración de deuda y deberán proporcionar préstamos decapital para rescatar a las empresas del sector turístico.

Anteriormente, el gobierno indonesio asignó48 mil millones de dólares del presupuesto para fortalecer el sistema deatención médica e impulsar la economía en medio de la pandemia. Sin embargo,según las asociaciones empresariales y los economistas, la lentitud deldesembolso afectaría la recuperación de la economía más grande del Sudeste Asiático./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.