Informe Socioeconómico para XIV Congreso del PCV debe ser guía para el desarrollo, insta líder partidista

El Informe Socioeconómico para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) debe ser un verdadero manual de acción para materializar los objetivos para 2030 y 2045 de llevar al país a un desarrollo fructífero y próspero, donde la calidad de vida de pobladores se eleva constantemente, patentizó hoy el secretario general del PCV, To Lam.

El secretario general del PCV, To Lam, interviene en la cita (Foto: VNA)
El secretario general del PCV, To Lam, interviene en la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El Informe Socioeconómico para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) debe ser un verdadero manual de acción para materializar los objetivos para 2030 y 2045 de llevar al país a un desarrollo fructífero y próspero, donde la calidad de vida de pobladores se eleva constantemente, patentizó hoy el secretario general del PCV, To Lam.

En una sesión de trabajo en Hanoi con el Subcomité Socioeconómico de la próxima cita magna partidista, el líder enfatizó que las cuestiones socioeconómicas son amplias, profundas y cambian rápidamente y necesitan ser complementadas y actualizadas periódicamente.

Por tal motivo, instó a seguir estudiando nuevos temas e implementando las orientaciones encaminadas a racionalizar el sistema político y reestructurar las unidades administrativas, no sólo en términos de límites sino también en lo que respeta el espacio económico, la descentralización, la distribución y combinación de recursos.

Solicitó aclarar el contenido relacionado con el "nuevo modelo de crecimiento" de Vietnam en el próximo período, enfatizando especialmente los factores fundamentales para un desarrollo rápido y sostenible.

tbt-2.jpg
Panorama de la reunión (Foto: VNA)


En el nuevo modelo de crecimiento es necesario identificar claramente los roles de los sectores económicos, dando énfasis en el papel de la economía privada como un importante motor para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), la productividad laboral y la creación de empleos, apuntó, y urgió a trazar orientaciones específicas para la modernización de la industria, la agricultura y los servicios, así como la formación de polos de crecimiento con metas concretas en el PIB.

Respecto a las instituciones, señaló que este es un cuello de botella que necesita ser eliminado para crear una base para el desarrollo. Exigió una fuerte reforma de los procedimientos y políticas, construir un entorno legal favorable y transparente, reducir los costos empresariales y hacer de Vietnam un país pionero en la reforma administrativa, el emprendimiento y la innovación.

To Lam abogó por la aplicación de políticas sincrónicas desde el nivel central hasta las bases y la construcción de un contingente de cuadros proactivos para servir a la población y las empresas, considerando la reorganización de las unidades administrativas como una oportunidad para filtrar funcionarios y desarrollar recursos humanos altamente calificados.

Respecto de la movilización de recursos, sugirió realizar más investigaciones sobre la atracción de la inversión extranjera directa, la movilización de capital de los pobladores y el desarrollo de la economía local hacia la autonomía y una descentralización justa.

El dirigente llamó a continuar revisando el informe para equilibrar el desarrollo económico y sociocultural, asegurando que el nivel de vida del pueblo esté proporcional al ritmo de crecimiento económico./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan (derecha) recibe a Leyla Aliyeva, subjefa de la Fundación Heydar Aliyev (Foto: VNA)

Vietnam valora amistad con Azerbaiyán, dice vicepresidenta

Vietnam valora la amistad tradicional con Azerbaiyán, la cual ha sido cultivada por generaciones de líderes de los dos países, afirmó la vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan al recibir hoy en Hanoi a Leyla Aliyeva, subjefa de la Fundación Heydar Aliyev del país caucásico.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Fomentan cooperación entre organizaciones de masas de Vietnam y China

El tercer Programa de Intercambio de Amistad entre el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y el Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) y sus filiales de las provincias y regiones autónomas fronterizas de ambos países se inauguró hoy en la ciudad de Nanning, de Guangxi, China.

Los soldados camuflaron sus vehículos antes de avanzar hacia Saigón en la Campaña Ho Chi Minh (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación de Vietnam: Lecciones históricas y el impacto global de la lucha por la independencia

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, el periodista e historiador Gerhard Feldbauer, exreportero de la agencia de noticias ADN de la República Democrática Alemana, compartió sus opiniones sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril de 1975, así como sobre los cambios y lecciones derivadas de la lucha por la independencia del país indochino.