Infundados documentos sobre soberanía china en Hoang Sa

Vietnam posee numerosas pruebas testimoniales genuinas sobre su soberanía en el archipiélago de Hoang Sa (Paracels) mientras que los documentos históricos presentados por China carecen de fundamentos reales, afirmó su embajador en Japón, Doan Xuan Hung.
Vietnam posee numerosas pruebas testimoniales genuinas sobre susoberanía en el archipiélago de Hoang Sa (Paracels) mientras que losdocumentos históricos presentados por China carecen de fundamentosreales, afirmó su embajador en Japón, Doan Xuan Hung.

En un artículo publicado el 17 en el diario nipón “Yomiuri Shimbun”,el diplomático enfatizó que tampoco existe en los materiales chinos unaconsecuencia tanto en los nombres del conjunto de islas como en susexplicaciones al respecto, ni argumentos razonables de su tesis depertenencia a Beijing.

Mientras tanto, al menosdesde el siglo XVII, Vietnam explotó los recursos naturales de Hoang Sa ygarantizó la seguridad de navegación en el área, y todas estasactividades quedaron registradas en documentos oficiales de lasdinastías, precisa.

El autor recuerda que tras laSegunda Guerra Mundial, ninguna nación en el planeta reconoce a Hoang Sacomo un archipiélago de China.

Ninguno de lostextos internacionales, entre ellos, las declaraciones del Cairo en 1944y Postdam en 1945, en cuyo proceso de elaboración participarondelegados de la administración de Chiang Kai Shek, en el poder enBeijing entonces, y el Tratado de San Francisco en 1951, incluyóParacels en los territorios reintegrados a ese país, recalca.

La usurpación de Hoang Sa en 1974 de China, que estaba en aquelentonces bajo la administración del Gobierno de Vietnam del Sur(1955-1975), constituye una acción de invasión contra el territorio deotra nación que transgrede los principios básicos de las leyesinternacionales, recordó.

Añade que el emplazamientoilícito de la plataforma petrolera Haiyang Shiyou- 981 en la zonaeconómica exclusiva vietnamita es otra acción que viola severamente lasoberanía del país indochino.

La opinión públicamundial está muy descontenta ante las acciones inhumas de los barcoschinos, especialmente, la embestida y el hundimiento a un pesquerovietnamita, agrega.

Aclara que la calumnia a Hanoide atacar mil 500 veces a las embarcaciones de Beijing y obstaculizarlesen sus actividades constituye una distorsión.

Xuan Hung reafirma la posición de su país de insistir en aplicar medidaspacíficas, en conformidad con las leyes internacionales, parasalvaguardar la soberanía, la paz y la justicia.- VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.