Infundados documentos sobre soberanía china en Hoang Sa

Vietnam posee numerosas pruebas testimoniales genuinas sobre su soberanía en el archipiélago de Hoang Sa (Paracels) mientras que los documentos históricos presentados por China carecen de fundamentos reales, afirmó su embajador en Japón, Doan Xuan Hung.
Vietnam posee numerosas pruebas testimoniales genuinas sobre susoberanía en el archipiélago de Hoang Sa (Paracels) mientras que losdocumentos históricos presentados por China carecen de fundamentosreales, afirmó su embajador en Japón, Doan Xuan Hung.

En un artículo publicado el 17 en el diario nipón “Yomiuri Shimbun”,el diplomático enfatizó que tampoco existe en los materiales chinos unaconsecuencia tanto en los nombres del conjunto de islas como en susexplicaciones al respecto, ni argumentos razonables de su tesis depertenencia a Beijing.

Mientras tanto, al menosdesde el siglo XVII, Vietnam explotó los recursos naturales de Hoang Sa ygarantizó la seguridad de navegación en el área, y todas estasactividades quedaron registradas en documentos oficiales de lasdinastías, precisa.

El autor recuerda que tras laSegunda Guerra Mundial, ninguna nación en el planeta reconoce a Hoang Sacomo un archipiélago de China.

Ninguno de lostextos internacionales, entre ellos, las declaraciones del Cairo en 1944y Postdam en 1945, en cuyo proceso de elaboración participarondelegados de la administración de Chiang Kai Shek, en el poder enBeijing entonces, y el Tratado de San Francisco en 1951, incluyóParacels en los territorios reintegrados a ese país, recalca.

La usurpación de Hoang Sa en 1974 de China, que estaba en aquelentonces bajo la administración del Gobierno de Vietnam del Sur(1955-1975), constituye una acción de invasión contra el territorio deotra nación que transgrede los principios básicos de las leyesinternacionales, recordó.

Añade que el emplazamientoilícito de la plataforma petrolera Haiyang Shiyou- 981 en la zonaeconómica exclusiva vietnamita es otra acción que viola severamente lasoberanía del país indochino.

La opinión públicamundial está muy descontenta ante las acciones inhumas de los barcoschinos, especialmente, la embestida y el hundimiento a un pesquerovietnamita, agrega.

Aclara que la calumnia a Hanoide atacar mil 500 veces a las embarcaciones de Beijing y obstaculizarlesen sus actividades constituye una distorsión.

Xuan Hung reafirma la posición de su país de insistir en aplicar medidaspacíficas, en conformidad con las leyes internacionales, parasalvaguardar la soberanía, la paz y la justicia.- VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.