Según las autoridades municipales,ese fondo representa solamente el 34,3 por ciento del plan trazado.
La misma fuente precisó que larecaudación de las fuentes internas disminuyó 13,6 por ciento frente al mismolapso del año pasado, mientras que el fondo adquirido por la venta de petróleocrudo redujo en 38,9 por ciento y el logrado por las actividades de importacióny exportación cayó un 16,6 por ciento.
Las contribuciones del sectorestatal representaron el 9,6 por ciento de los ingresos internos, 13,5 porciento menos que la idéntica etapa de 2019.
En tanto, el sector no estatalcontribuyó con más de mil millones de dólares al ingreso presupuestario y el deinversión extranjera, mil 124 millones de dólares al monto total, cifras querepresentan una merma de 24,5 y 5,4 por ciento, respectivamente.
Mientras tanto, el gasto de lametrópolis ascendió a más de 980 millones de dólares, para un alza interanualde 11,7 por ciento, a medida que la se implementan políticas para apoyar a lasempresas y a la población en la superación de las dificultades causadas por lapandemia.
La autoridad fiscal de la ciudadinformó que alrededor de 255 mil empresas, equivalente al 97,35 por ciento deltotal, se han beneficiado del retraso en el pago de los impuestos y también delusufructo del terreno./.