Ingresos del sector de telecomunicaciones de Vietnam alcanzan 5,6 mil millones de dólares en 2020

Los ingresos generados por los servicios de telecomunicaciones de Vietnam sumaron los cinco mil 600 millones de dólares en 2020, un aumento interanual del 0,3 por ciento, según el Ministerio de Información y Comunicaciones.
Hanoi (VNA)- Los ingresos generados por los servicios de telecomunicaciones deVietnam sumaron los cinco mil 600 millones de dólares en 2020, un aumento interanualdel 0,3 por ciento, según el Ministerio de Información y Comunicaciones.
Ingresos del sector de telecomunicaciones de Vietnam alcanzan 5,6 mil millones de dólares en 2020 ảnh 1La red 5G se comercializará en 2021 (Fuente: Viettel)
 
Desde noviembre pasado, las empresas detelecomunicaciones desplegaron ampliamente redes comerciales de la tecnologíade quinta generación (5G) para 2021.

En el período 2016-2020, las suscriptores a servicios de bandaancha fija y móvil se elevaron a 15 y 22 por ciento por año, respectivamente.

Hasta el momento, las ondas móviles cubrieron el 99,81por ciento de la población, de las cuales el sistema de 3G y 4G atiende a másdel 98 por ciento.  

La mencionada cartera también autorizó los operadores detelecomunicaciones nacionales como Viettel, MobiFone, Vinaphone a probar redes comercialesy servicios de 5G.

El despliegue de 5G es un factor importante quecontribuye a acelerar la construcción de un gabinete digital promovido por elGobierno, los ministerios, ramas y localidades.

Además, constituye un requisito previo para promover lainfraestructura de telecomunicaciones, lo que ayuda a las empresas a acelerar la transformacióndigital./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.